
La Secretaría de Turismo de México (Sectur) informó que el Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) se ubicó en 138.61 en junio de 2024, lo que representa una inflación anual del 7.54 por ciento con relación al nivel observado en el mismo mes de 2023, cuando la inflación fue de 5.91 por ciento.
El INPT mide la variación de los precios de seis componentes clave del consumo turístico en México: hoteles, restaurantes, transporte aéreo, autobús foráneo, cuotas de autopista y paquetes turísticos, con la finalidad de ayudar a viajeros, empresas y diseñadores de políticas a entender las tendencias de los precios en la industria y su impacto en la economía nacional.
El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués detalló que se registraron las siguientes variaciones anuales: el transporte aéreo 14.22 por ciento más; los servicios turísticos en paquete incrementaron 8.68 por ciento; restaurantes, bares y similares el 7.56; el autobús foráneo 7.52; los hoteles 7.4; y las cuotas de autopista 2.02 más.
Torruco destacó que, durante junio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento anual del 4.98 por ciento con relación al mes de junio de 2023.
Por ello, el INPT presenta una inflación del 7.54 por ciento, esto es 2.56 puntos porcentuales mayor a la variación anual del INPC.
Torruco Marqués resaltó que conocer estos indicadores facilita a la cadena de valor del sector en la toma de decisiones, lo que fortalece la actividad turística de México en beneficio de la población que más lo necesita.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .