Nacional

Ratifica Senado a Alejandro Bichir como embajador en Panamá

Bichir Batres, padre de los también actores, Odiseo, Demián y Bruno Bichir, es la tercera propuesta a ese cargo que ahora si se concretó luego de la declinación de Pedro Salmerón y Jesusa Rodríguez

Reunión de trabajo de la Comisión de Gobernación del Senado de la República
Alejandro Bichir al ser ratificado en comisiones del Senado Alejandro Bichir al ser ratificado en comisiones del Senado (Senado)

Un año después de que Pedro Salmerón declinó la invitación para la embajada de Panamá en medio de escándalos por supuesto acoso sexual, el pleno del Senado ratificó con 76 votos a favor, cinco en contra y 12 abstenciones, al director de Teatro, Alejandro Bichir Batres como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en ese país centroamericano.

Bichir Batres, padre de los también actores, Odiseo, Demián y Bruno Bichir, es la tercera propuesta a ese cargo que ahora si se concretó.

El primero en declinar a ese cargo fue el historiador, Pedro Salmerón quien se vio obligado a renunciar tras ser involucrado en presunto acoso sexual contra estudiantes cuando era profesor del ITAM y de la UNAM.

Después de ello, en diciembre pasado, la senadora suplente, Jesusa Rodríguez también declinó a ese cargo.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, reconoció que Alejandro Bichir proviene de un campo que no es diplomático y justificó que su designación se integra a la añeja tradición del Estado mexicano en nombrar a figuras del sector del arte y la cultura como representantes diplomáticos.

Dicha tradición, explicó, se remonta a nombramientos de personalidades como Amado Nervo, Federico Gamboa, Isidro Fabela, Alfonso Reyes, Enrique González Martínez, Alfonso Cravioto, Rosario Castellanos, Sergio Pitol o Carlos Fuentes.

En su momento ante comisiones, Bichir, aseguró que buscará fortalecer la relación bilateral, dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos presidenciales establecidos al más alto nivel, como el Acuerdo de Asociación Estratégica de 1995 Comisión Binacional.

Asimismo establecer vínculos con los actores políticos de alto nivel en Panamá, como la Asamblea Nacional, la Suprema Corte de Justicia, los derechos humanos y de género. Coordinar acciones que garanticen a atención eficiente y oportuna a la comunidad mexicana, incluida la prestación de servicios consulares a connacionales dando prioridad al respeto de los derechos humanos con perspectiva de género en cumplimiento a la política exterior feminista y la embajada como zona segura”.

Dijo que entre sus prioridades estará recuperar los restos del héroe mexicano Catarino Erasmo Garza Rodríguez, considerado un revolucionario que pretendió terminar con el régimen de Porfirio Díaz.

Así como promover la Alianza del Pacífico y proponer una reunión de alto nivel de esta con la Alianza del Desarrollo para la Democracia y dar mayor relevancia al Parlatino, cuya sede se encuentra en Panamá.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México