Nacional

Rechaza Morena intromisión de AMLO con Legislativo por consulta sobre militarización

Morena promoverá esta consulta a través de sus diputados, senadores, dirigentes estatales para que ayuden a difundir este ejercicio en el que según informó el presidente López Obrador, no participará el INE.

va porque va 

Delgado niega inconstitucionalidad de consulta sobre fuerzas armadas

Delgado niega inconstitucionalidad de consulta sobre fuerzas armadas

La dirigencia nacional de Morena rechazó que el presidente Andrés Manuel López Obrador interfiera las facultades del Congreso de la Unión con la consulta que promueve entre la población sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta el 2028 como acusó el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel y recalcó que tampoco se viola la Constitución pues sostuvo que el mandatario puede promover la participación ciudadana a través de la Secretaria de Gobernación.

“De ninguna manera hay interferencia en el Congreso, hay una absoluta división y respeto de los poderes. Lo que pasa es que a la derecha no le gusta que la gente se informe, en el fondo no quisieran que se lograra la paz y tranquilidad; quieren lucrar con la violencia, quieren lucrar con el dolor de las personas al negarle al Ejército mexicano la posibilidad de que siga fortaleciendo a la Guardia Nacional”, sostuvo el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado

En conferencia de prensa, el dirigente morenista informó que su partido promoverá esta consulta a través de sus diputados, senadores, dirigentes estatales para que ayuden a difundir este ejercicio en el que según informó el presidente López Obrador, no participará el INE.

Se trata—dijo—de explicar a la población las preguntas que se hagan en la consulta y la postura de la oposición que busca impedir que se concrete este escenario.

Que el pueblo de México se entere cómo está actuando la oposición, que la gente esté informada y sepa lo que pasa, porque este es un asunto de vital importancia; estamos hablando de la seguridad, de la paz y la tranquilidad de los mexicanos”, explicó

Sin embargo evadió detalles sobre el tipo de ejercicio que significa, y sus consecuencias legales en cuanto a hacer vinculante el resultado y solo se limitó a señalar que una de las consecuencias que tendría es que el pueblo de México se entere cómo actúan el PAN y PRI que le niegan la posibilidad a la Guardia Nacional de que se fortalezca con fuerzas militares.