Nacional

El rey de Países Bajos Willem Alexander y Nashieli Ramírez, titular de la CDHCM, inauguraron la 13a Conferencia Mundial de IIO 2024

La finalidad de esta conferencia es promover la buena gobernanza en los más de 100 países que fueron congregados para esta edición 2024

derechos humanos

El Rey de Países Bajos, y Nashieli Ramírez Hernández, titular de la CDHCM inauguraron la 13a Conferencia Mundial de IIO 2024

Descripción de la imagen

Especial

Este miércoles 15 de mayo, en la ciudad de La Haya, el rey de Países Bajos, Willem-Alexander y la presidenta del Instituto Internacional del Ombudsman (IIO), y titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) Nashieli Ramírez Hernández, inauguraron las actividades de la 13a Conferencia Mundial de IIO 2024.

Durante el arranque del evento, el cual está sustentado bajo el lema “Actuar juntos para nuestro mañana”, el príncipe exaltó la importancia que juegan las más de 200 organizaciones en pro de los derechos humanos como agentes de cambio, y que conforman el IIO.

La finalidad de esta conferencia es promover la buena gobernanza en los más de 100 países que fueron congregados para esta edición 2024.

“Países Bajos cuenta con un Defensor de Pueblo a nivel nacional desde 1982, establecido en su Constitución. Por ese motivo son constantes las reuniones de trabajo para beneficio de sus ciudadanos”.

En este sentido, Alexander señalo que, ante los sucesos que están permeando el clima social a nivel mundial y los desafíos a futuro, la Conferencia Mundial del IIO es una oportunidad para compartir conocimientos y avanzar en materia de derechos humanos y en pro de sociedades más sostenibles e inclusivas.

Lee también

Michael Ignatieff gana el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024.

efe
El escritor, ensayista, académico y expolítico canadiense Michael Ignatieff.

"En cualquier lugar del mundo en el que vivamos, nos enfrentamos a cuestiones que afectan profundamente nuestras vidas. ¿Cómo debemos responder al cambio climático? ¿Qué papel deberíamos confiar a la inteligencia artificial en la interacción humana?

¿Cómo podemos evitar que grupos de personas se retiren a sus propias burbujas? ¿Cómo podemos generar una mayor confianza entre los ciudadanos y el gobierno, mientras proliferan las noticias falsas y las teorías de conspiración?", recalcó.

Por su parte, Nashieli Ramírez Hernández, hizo énfasis en lo siguiente: “El Instituto, es una plataforma sólida para enfrentar de manera colectiva los desafíos globales y dar respuesta a las personas, en particular quienes forman parte de los grupos de atención prioritaria pues estamos llamados a reforzar un enfoque centrado en la promoción de la igualdad y la dignidad de las personas”.

Esta conferencia, con su tema 'El valor del futuro' fue una oportunidad para conocer las experiencias estos "defensores del pueblo" fomenten sociedades sostenibles e inclusivas.