
Garantizar a los empleados el pago de su salario, la continuación de sus prestaciones, las comisiones extras, evitar un recorte de personal e incluso darle mayor liquidez al adelantar una parte de su nómina, puede ayudar a disminuir su estrés financiero, evitar la fuga de talento y mantener la productividad de la compañía, de acuerdo con la startup Castor.
El bienestar financiero de los colaboradores debería ser un tema relevante para todas las empresas, ya que el estrés generado por la falta de liquidez puede afectar la productividad del empleado, pues según una publicación de la consultora Mercer, las personas con problemas económicos ocupan de 4 a 6 horas laborales por semana para pensar en su situación financiera, lo cual puede costarle a la compañía de 2% a 4% de sus resultados.
Los trabajadores que se encuentran en esta situación son bastantes, pues de acuerdo con la misma consultora, 5 de cada 10 trabajadores están agobiados por sus deudas financieras, mientras que 72% de ellos están al límite de sus gastos cada quincena.
La importancia del adelanto de nómina a costo cero
Actualmente existen soluciones como el salario on-demand, conocido como adelanto de nómina, el cual puede ayudar a las empresas a posicionarse entre sus empleados y generar lealtad al ofrecerlo como prestación, mientras que a la par apoyan económicamente a sus colaboradores; además, este tipo de acciones por parte del empleador se reflejan en la cultura de la organización, en su reputación de responsabilidad social y sus resultados operativos.
Una de estas empresas que brinda el llamado salario on-demand es Castor, una startup mexicana que ofrece liquidez financiera a los trabajadores mediante el adelanto de nómina, cabe resaltar que es la única que ofrece este beneficio a costo cero para la empresa y para el colaborador.
“Castor representa la fuerza laboral de los trabajadores en Latinoamérica. Nuestro motivo es el apoyo al trabajador y su estabilidad financiera; queremos acercar herramientas que les permitan hacer mejor manejo de su dinero y tener la tranquilidad de garantizar recursos para proveer a sus familias”, señala Diego Villarreal, cofundador y CEO de Castor.
“No es ningún secreto que el acceso al crédito y a servicios financieros accesibles en Latam es escaso. La gente paga intereses exuberantes a los bancos para compensar las altas tasas de incumplimiento. Creemos que existe una clara oportunidad de utilizar la suscripción basada en ingresos, y el pago garantizado por nómina, para reducir significativamente el riesgo, a fin de ofrecer productos financieros accesibles a todos los colaboradores de América Latina”.
El público objetivo son las empresas que buscan mejorar la calidad de vida de los colaboradores a través de diversos beneficios para ellos, entre los cuales se encuentra el brindarles herramientas que contribuyan a su estabilidad y salud financiera. De esta forma, el nivel de estrés financiero de los colaboradores se reduce significativamente, lo que se traduce en mayor productividad y satisfacción laboral, lo cual a la vez repercute positivamente en las organizaciones.
“El modelo tradicional de acceso a sueldo on-demand que manejan otras empresas impacta en el colaborador teniendo que pagar tarifas muy altas por un préstamo de solo unos días. Nosotros logramos desarrollar un producto diferente que permite darle acceso a su sueldo sin costos para él, ya que la alianza se realiza directamente con la empresa” señala el CEO.
Adicionalmente al producto de sueldo instantáneo, Castor ofrece servicios de ahorro automatizado y de pagos de servicios a plazos, con un programa de cashback, a lanzar en este año.
El salario del trabajador se abona a diario a la tarjeta Castor, este plástico les da acceso al sueldo por cada día trabajado, así pueden administrarse mejor y tener acceso a su salario diariamente. Si requiere liquidez instantánea, el colaborador puede usar la tarjeta y no tiene que esperar a la fecha de pago para tener liquidez.
“Cada día hay mayor interés de las empresas en nuestro servicio. Hemos visto un crecimiento en el volumen de transacciones del 100% cada quincena desde que lanzamos la plataforma a principios de julio”, advierte el cofundador.
"Pero además, nuestra plataforma no sólo brinda beneficios a colaboradores, sino también propiamente a las empresas, pues al implementar Castor hemos notado que la productividad de los colaboradores ha aumentado debido a su reducción personal de estrés financiero. Asimismo, hemos notado que la rotación de personal se ha visto reducida”.
Castor cerró una ronda pre-semilla de inversión a finales del año pasado por un monto de 1.8 millones de dólares, misma que incluyó fondos de inversión como Canary, Vast Ventures, Latitud y First Check Ventures, adicional a una docena de inversionistas ángeles incluyendo Daniel Vogel, CEO de Bitso.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .