
Con raíces prehispánicas y enclavada en el corazón de la Meseta Purépecha, autoridades de la comunidad indígena de San Francisco Peribán del municipio michoacano de Peribán de Ramos solicitaron al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) que realice una consulta para ser autónomos y para tener derecho al presupuesto directo de 7 millones de pesos anuales.
Al confirmar lo anterior, el dirigente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Ivanov Guzmán Macario destacó que la tenencia indígena de San Francisco Peribán fue fundada en tiempos de Tanganxoan I, hace 500 años, donde incluso se estableció un adoratorio a la diosa Xaratanga, deidad principal principal purépecha, cerca de Uruapan, a 140 kilómetros al sureste de Morelia, capital del estado.
Dijo que actualmente San Francisco Peribán es una comunidad que tiene 2,388 habitantes, cifra equivalente al 8.13% de la población total del Municipio. "Conforme a su número de habitantes, le corresponden siete millones 45 mil 265 pesos de presupuesto anual y es además una comunidad purépecha que también inicia su camino de libre autodeterminación, autonomía y autogobierno", refirió.
Guzmán Macario subrayó que la solicitud al IEM para que lleve a cabo una consulta libre, previa, informada y vinculatoria es fundamental, para que toda la comunidad indígena de San Francisco Peribán decida si desean administrar el presupuesto de manera directa y ser autónomos, en cuyo proceso de autogobierno es acompañada por el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua del CSIM.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .