Nacional

En su segundo día de huelga, Arcelor Mittal pierde mil millones de dólares de inversión

La empresa siderúrgica advirtió que el conflicto tendrá un impacto y serias consecuencias a corto, mediano y largo plazos en la estabilidad laboral y económica de la región de Lázaro Cárdenas

¡Viva la Revolución!
Especial Especial (La Crónica de Hoy)

Como parte de las afectaciones que ha resentido en su segundo día de huelga, la siderúrgica ArcelorMittal ubicada en el puerto michoacano de Lázaro Cárdenas perdió inversiones por mil millones de dólares que tenía planeadas en los sectores automotriz, líneas de galvanizado, pintado y molinos fríos, informó la acerera.

Asimismo, mediante un comunicado, la empresa siderúrgica advirtió que el conflicto tendrá un impacto y serias consecuencias a corto, mediano y largo plazo en la estabilidad laboral y económica de la región de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, en la cadena productiva nacional y en la economía del país dada la importancia del acero como insumo esencial para innumerables industrias.

Por su parte, los dirigentes de la sección 271 del sindicato minero nacional insistieron en que el motivo de la huelga es el rechazo al ofrecimiento patronal de aproximadamente 120 mil pesos por cada uno de los cerca de tres mil 500 obreros por concepto del reparto de utilidades 2021.

Reiteraron que el sindicato minero exige el 10 por ciento de las ganancias que la empresa acerera obtuvo el año pasado, que equivale a poco más de doscientos mil pesos para cada uno de ellos, después de que en mayo pasado recibieran en forma directa un depósito de 50 mil pesos cada uno de ellos por el mismo concepto.

A su vez, la factoría acerera opinó que el conflicto nace de la inconformidad de los trabajadores por las cantidades que les fueron cubiertas el pasado 30 de mayo por concepto de participación de utilidades y que equivalen a tres meses de salario. “Dicho pago se realizó íntegra y puntualmente, así como en estricto cumplimiento al tope legal establecido en la Ley Federal del Trabajo”, aseguró.

No obstante, los trabajadores han exigido cantidades superiores al máximo legal arguyendo la inconstitucionalidad del mismo, cuestión que no corresponde a la empresa resolver, remarcó.

Destacó que considerando los resultados favorables y excepcionales que tuvo la empresa en el ejercicio 2021, se ha podido ofrecer en la mesa de negociación el otorgamiento de un bono único adicional equivalente a seis meses de salario con lo cual el pago total, adicionando las cantidades ya recibidas por los trabajadores, equivaldría a nueve meses de salario, es decir, tres veces el tope legal.

En ese sentido, subrayó que lamentablemente, el sindicato ha rechazado esta propuesta y en vez de privilegiar el diálogo ha optado por el estallamiento. "Al respecto, reiteramos nuestra plena y amplia apertura y disposición para continuar trabajando en las mesas de negociación", recalcó.

El gobernador llama al diálogo

En su oportunidad, el gobernador de Michoacán, llamó nuevamente a las partes del conflicto a privilegiar y reforzar el diálogo para llegar pronto a un acuerdo que permita reactivar la siderúrgica y la actividad económica siderúrgica y minera en el estado a la brevedad posible, porque Arcelormittal México es una de las diez principales empresas productoras de acero en el país y a nivel mundial se constituye como una las más importantes.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México