
Las autoridades mexicanas continúan investigando la tragedia vial en Chiapas (sur del país) que provocó el fallecimiento de 55 migrantes, mientras se atienden a las víctimas y a los familiares centroamericanos que llegan buscando a sus familiares.
Después de que el viernes el canciller mexicano Marcelo Ebrard anunciara la creación de un grupo de acción contra la red de traficantes de personas responsables del accidente en Chiapas, las autoridades indicaron que aunque por el momento no hay avances continúan las pesquisas.
Además, comenzaron a llegar familiares a Chiapa de Corzo, el municipio donde tuvo lugar el fatal accidente en el que también resultaron heridos más de 100 migrantes que viajaban escondidos en un camión para tratar de llegar al norte de México y cruzar la frontera hacia Estados Unidos.
Algunos de estos familiares preguntaron a vecinos y autoridades por las personas que buscan y, en medio de la desesperación, acudieron a instancias municipales y estatales en busca de respuestas.
Alrededor del mediodía aparecieron dos jóvenes buscando a un familiar en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Tuxtla Gutiérrez -capital de Chiapas y ciudad cercana a Chiapa de Corzo.
Explicaron a Efe que son chiapanecos en busca de un familiar guatemalteco de nombre Cecilio Federico Ovalle de 33 años, originario de Malacata.
"Somos de Villaflores, pero tenemos familiares en Guatemala y estamos buscando a un primo. (...) Ahorita nos enviaron del hospital, estamos investigando, apenas estamos llegando", declaró uno de los familiares.
Desafortunadamente, Ovalle figura en la lista oficial de defunciones.
20 PERSONAS DADAS DE ALTA
El secretario de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García, señaló a Efe que continúan brindado atención a los accidentados, de los cuales la mayoría eran guatemaltecos (95), aunque también se contabilizaron tres personas de la República Dominicana, un hondureño, un ecuatoriano y un mexicano.
Agregó que fueron dadas de alta 20 personas originarias de Guatemala y tres de la República Dominicana, quienes fueron llevados por el Instituto Nacional de Migración (INE) a un hotel donde continúan en observación.
También explicó que el equipo de Protección Civil está entregando bolsas con productos de aseo personal y continúan pendientes de la comunicación con los familiares de los heridos. Se espera que en las próximas horas se den de alta a otras personas lesionadas de menor riesgo, aunque existen varias en estado delicado.
"El gobernador de Chiapas (Rutilio Escandón) desde el momento del accidente ha estado apoyando a las personas lesionadas. A todas las instituciones nos instruyó que nos enfocáramos, en el ámbito de nuestras competencias, en auxiliar a la población por la solidaridad con nuestros hermanos migrantes", dijo el secretario de Protección Civil.
En estos días después del fatal accidente han acudido al lugar decenas de personas a dejar ofrendas, velas y flores para manifestar su solidaridad con las personas procedentes de Centroamérica que perdieron su vida, con sus familiares y con los heridos.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .