Nacional

Subsecretaría de Derechos Humanos de Segob presenta estrategia de vinculación con entidades federativas

Fortalece acciones de políticas públicas en la materia, en Sinaloa

Reunión de trabajo con el equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores
La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación presentó la estrategia de vinculación con entidades federativas La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación presentó la estrategia de vinculación con entidades federativas (La Crónica de Hoy)

La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación presentó la estrategia de vinculación con entidades federativas, en el estado de Sinaloa, a fin de avanzar en una política transversal a través de la elaboración de su programa estatal, ello, como parte de la estrategia del acompañamiento a las entidades federativas en materia de derechos humanos.

El director general de Política Pública de Derechos Humanos, José Luis Calderón Ríos, en representación del subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez, resaltó que la finalidad de las reuniones de vinculación es impulsar el diseño e implementación de programas estatales en materia de derechos humanos, como una herramienta para coadyuvar a la articulación y direccionalidad de intervenciones públicas, y en el caso de esta entidad, abonar a la reciente instalación de la Red Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa.

A su vez la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno sinaloense, Nora Patricia Figueroa Sauceda, informó que la Red Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa es un instrumento único a nivel nacional, el cual busca fortalecer las capacidades institucionales para lograr la transversalización efectiva del enfoque de derechos humanos en la Administración Pública Estatal, favoreciendo la complementariedad de todas las acciones del Ejecutivo orientadas a salvaguardar los derechos y libertades fundamentales de las y los sinaloenses.

Además, en reunión con los equipos técnicos de las direcciones de Resolución de Recomendaciones de Organismos Nacionales, de Atención a Grupos Vulnerables, y de Política Estatal de Derechos Humanos, se presentó la Guía para la Elaboración de los Programas Estatales de Derechos Humanos.

Aunado a lo anterior, se acordó impulsar acciones de capacitación sobre las obligaciones constitucionales en materia de derechos humanos, así como establecer un cronograma de trabajo para la elaboración del proyecto de programa estatal en la materia, con énfasis en el diseño de indicadores, proceso que será acompañado por la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México