Nacional

Texcoco, cuna de la cultura nacional, por su riqueza y hechos históricos

Autoridades municipales recordaron la muerte de José María Luis Mora, ideólogo del movimiento reformista que pugnó por la separación de la iglesia y el estado y destacado personaje de la historia del municipio

Desfile de la policía en la Ciudad de México
Fuerzas de seguridad municipoal y estudiantes, en comunión durante la ceremonia cívica Fuerzas de seguridad municipoal y estudiantes, en comunión durante la ceremonia cívica (Especial)

Como cada inicio de mes, autoridades de Texcoco destacan a un personaje de la historia que haya tenido influencia o que sea parte de la historia del municipio y de la nación, y en esta ocasión se recordó la muerte de José María Luis Mora el 14 de julio 1850, un ideólogo del movimiento reformista que pugnó por la separación de la iglesia y el estado y de quien se tienen antecedentes de ser un hombre importante en la historia de Texcoco.

Fue en el marco del izamiento de la bandera nacional, ceremonia que se celebra cada mes como una tradición y en la que en esta ocasión participaron escoltas y bandas de guerra de las Escuelas Secundarias, “Miguel León Portilla” y “Nezahualpilli”, la alcaldesa, Elizabeth Terrazas Ramírez, citó al personaje en cuestión y del que la Directora de Administración, Shantal Melany Quintero Huesca y la encargada de la Dirección de Comunicación, Gloria Aguilar Mateos, recordaron a través de las efemérides que José María Luis Mora era un ideólogo del movimiento reformista que pugnó por la separación de la iglesia y el estado, además de ser un hombre que dejó huella en la historia de Texcoco, motivo por el que al municipio también se le conoce como “Texcoco de Mora”.

Sin embargo, fue el Cronista municipal, Elías Taboada, quien citó con más precisión algunos pasajes de la vida de José María Luis Mora, del que resaltó que gracias a sus momentos históricos a Texcoco se le conoce como la cuna de la cultura en México.

Por otra parte y en el marco de este evento, la alcaldesa Elizabeth Terrazas aprovechó para entregar uniformes a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad, así como a la escolta de la misma corporación.

La presidenta municipal hizo entrega de 866 uniformes al mismo número de elementos de la policía municipal, lo que tuvo una inversión de más de 6 millones 31 mil de pesos y constó de: pantalón pie tierra, camisola, pantalón y camisa táctica, botas y gorra.

Asimismo, para el personal de la policía que participa en la escolta municipal, también se les dotó de la funda derecha, plataforma piernera, rodilleras y coderas tácticas, boina tipo Che Guevara en color negro, goggles mica color negro y guantes tácticos negros a 17 elementos policiacos, lo que representó un presupuestos de 158 mil 548 pesos adicional a 17 cascos balísticos tipo Fast Nivel III-A que son efectivos contra impactos de Magnum 44 y 9mm. Lo que tuvo una inversión de 86 mil 275 pesos.

Para cerrar con broche de oro la ceremonia, autoridades municipales presenciaron la interpretación de marchas por parte de las bandas de Guerra de las Escuelas Secundarias Nezahualpilli y Miguel León Portilla, junto con la banda de la policía municipal, quienes unidos una sola banda demostraron la comunión y unidad interpretativos.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México