
La plataforma digital Saber Votar llamó a votar a los 26 millones de jóvenes entre 18 y 29 años que representan casi el 30 por ciento de la lista nominal del país.
Guillermo Torrez Quiroz, director general de la herramienta, exhortó a los electores a informarse, entrar a Saber Votar y conocer a sus candidatos.
“Hoy en día están a un click de definir su futuro y el de México, entren, analicen la información y piensen su voto”, añadió.
Recordó que “el gran objetivo de la plataforma es informar a los ciudadanos para que ejerzan un voto inteligente e informado, con base en toda la información que ponemos a disposición en Saber Votar; buscamos que todo México vote”, dijo
Explicó que a menos de 3 semanas de la conclusión de las campañas, Saber Votar evaluó las candidaturas a la presidencia con base en sus posturas públicas, declaraciones en medios y posteos en redes sociales, sobre 10 temas de interés
Torres Quiroz detalló que Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, cuenta con 21 puntos positivos, 6 negativos y un 62 por ciento en la evaluación general de quienes ingresan a la plataforma.
Añadió que en el caso del candidato Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, tiene 14 puntos positivos, 12 negativos y 27 por ciento en la evaluación general de los cibernautas.
En tercer sitio la candidata Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, tiene 11 puntos positivos,14 negativos y el 13 por ciento de la evaluación general.
Torres Quiroz aclaró que www.sabervotar.mx no se inclina por un proyecto político en particular, “si no que acerca de manera fácil y sencilla la información de los candidatos para que todos ejerzan un voto inteligente y bien pensado”.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .