La abanderada del opositor Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aseguró este jueves a la agencia Bloomberg que en caso de ganar la presidencia en las elecciones del 2 de junio del 2024 buscará implementar una reforma a Petróleos Mexicanos (Pemex), para que la inversión privada pueda participar en el sector energético e impulsar las energías renovables.
La senadora cobijada por el bloque de partidos que conforman el Frente Amplio por México (PRI-PAN y PRD), dijo que no buscará privatizar a Pemex, pero sí abrir camino a privados; aseguró que respeta a Petrobras, empresa petrolera brasileña semipública.
Xóchitl Gálvez subrayó que México no tiene los recursos para transformar su sector energético y su economía, por lo que se debe acoger a la inversión privada. Asimismo, acusó que las empresas del Estado en el país “son pésimas para administrar el dinero mexicano y para ser productivas”.
En la misma línea, la senadora panista, que espera convertirse en la primera mujer presidenta del país, dijo que le gustaría reabrir las rondas de licitación petrolera que el presidente estatista detuvo después de asumir el cargo en 2018. Al mismo tiempo, Gálvez dijo que es una defensora de la energía renovable y que buscaría invertir en hidrógeno y energía solar, en un retroceso de algunas de las políticas actuales de López Obrador.
“Si no se tiene dinero para la exploración, la inversión privada ayudará”, dijo Gálvez, una ingeniera que salió de la pobreza para fundar una exitosa consultoría centrada en la eficiencia de la construcción. “Para mí, Petrobras es un buen modelo”, insistió.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .