
Dos grandes bloques se disputan la Presidencia de la República. Son la Coalición Sigamos Haciendo Historia, que integran Morena, PT y PVEM, abandera a Claudia Sheinbaum; mientras que la oposición integró la Alianza ‘Fuerza y Corazón por México’, que aglutina al PAN, PRI y PRD, con Xóchitl Gálvez como abanderada.
El emecista Jorge Álvarez Máynez va solo por Movimiento Ciudadano y, de momento, ninguna predicción estadística le da muchas posibilidades. Así, con dos bloques principales en pugna, aunque con clara ventaja para uno de ellos según el grueso de las encuestas, podría decirse que Xóchitl inicia un camino a marchas forzadas, en tanto que Claudia caminará con calma para no equivocarse y Rodríguez Máynez va por un milagro.
Todo está listo para el arranque de las hostilidades y esto ocurrirá desde el primer minuto de este 1 de marzo. En el caso de Xóchitl Gálvez arrancó campaña en Fresnillo, Zacatecas, el municipio más violento y en el que la gente se siente más insegura, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de Inegi.
Gálvez ha optado por un inicio simbólico ligado al tema que más le ha redituado a últimos días: la inseguridad pública en las calles y la capacidad del narco para controlar porciones del país. Xóchitl ataca ese flanco en referencia directa al presidente Andrés Manuel López Obrador y al eslogan de “abrazos, no balazos” que el tabasqueño acuñó en torno al combate al crimen organizado.
Los eventos masivos se los ha reservado para la tarde de este viernes, al cobijo de las tierras del Bajío, específicamente Guanajuato, donde tiene una aliada inmejorable en la candidata panista a la gubernatura, Libia Denisse García, quien tiene una de las campañas más logradas de la oposición y, evidentemente, en un estado donde la oposición tiene altas preferencias electorales.
En tanto que Claudia Sheinbaum, esta tarde mostrará músculo. Un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, pronosticado como apoteósico, será el punto de arranque para transitar 90 días en los que, de acuerdo con las encuestas, no debe equivocarse y puede limitarse a mantener la ventaja que tiene.
Por su parte el abanderado presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez lo hará en el municipio de Lagos de Moreno, en Jalisco, la tierra de Enrique Alfaro, el gobernador que ha dado la espalda a Movimiento Ciudadano una vez que, según lo indica, allí se ha echado a perder con bufonadas el trabajo que, con seriedad y tesón, se hizo para construir una verdadera alternativa a los partidos tradicionales y a Morena.
Quien gane la elección, habrá de sustituir a López Obrador anticipadamente pues, con la reforma político-electoral de 2014, se modificaron las fechas de entrega-recepción de los poderes: el traspaso de la banda presidencial se realizará el 1 de octubre y no el 1 de diciembre. López Obrador será presidente hasta el 30 de septiembre
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .