Nacional

Yucatán recibirá más de 100 cruceros durante 2024

La entidad rehabilitará el puerto de Progreso para que reciba embarcaciones de hasta 100 mil toneladas, actualmente sólo llegan de 40 mil toneladas o menos

Atardecer en el puente
Especial Especial (La Crónica de Hoy)

Yucatán trabaja en posicionar al puerto de Progreso, como un destino ideal para la recepción de cruceros y de visitantes; para este año la entidad contempla el arribo de 113 embarcaciones y más de 320 mil excursionistas, así lo informó la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). 

Desde el inicio de la presente administración, a cargo del gobernador Mauricio Vila Dosal, se han implementado acciones como la remodelación del Malecón Tradicional y la extensión del Malecón Internacional, con múltiples atractivos, más el incremento de productos y servicios turísticos en la zona. Se informó que este año se iniciará con la rehabilitación del puerto para recibir embarcaciones de hasta 100 mil toneladas, actualmente sólo llegan barcos de 40 mil toneladas o menos.

El segmento de Turismo de cruceros continúa a la alza en Yucatán luego de la pandemia que impactó desde el 2020 al 2021, tiempo en el que hubo cese total de operaciones por 16 meses en todo el mundo.

Durante el año 2023 el puerto de Progreso registró el arribo de 260 mil 968 pasajeros de cruceros, lo que representa un incremento de 3.4% con respecto al número de pasajeros recibidos durante 2022, año en el que se registraron 252 mil 224 pasajeros.

En ese mismo periodo se contabilizó el arribo de 75 cruceros, de los cuales, se registraron por primera vez arribos de Sea Cloud Spirit, de la naviera Sea Cloud Cruises; Ruby Princess, de Princess Cruises y Serenade of the Seas, de la naviera Royal Caribbean Cruises.

La Sefotur informó que en 2024 las expectativas del segmento de cruceros en Yucatán son positivas, al calendarizar a la fecha 113 arribos de barcos confirmados, lo cual generará la llegada de más de 325 mil excursionistas quienes podrán visitar los diferentes atractivos turísticos que el Puerto de Progreso y el estado ofrecen. Asimismo, este aumento en las llegadas de barcos representa una recuperación de la confianza de las líneas navieras en este destino.

Este año el 55.7% de los cruceros que llegarán a Yucatán serán de la naviera Carnival Cruises —que continúa siendo el mayor operador de este segmento en la entidad—, seguido por Disney Cruise Line (21.2%) y Royal Caribbean (10.6%); el porcentaje restante (12.5%) se divide entre otras compañías como Sea Cloud Cruises, Club Med Cruises y Margaritaville at Sea.

En diciembre 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la licitación para los trabajos de ampliación del Puerto de Altura de Progreso. La obra incluye la ampliación del canal de navegación del Puerto de Altura, el cual tendrá un calado más profundo para recibir embarcaciones de mayor tamaño. Actualmente pueden ingresar navíos con cargas de 36 a 40 mil toneladas, pero con las mejoras se logrará llegar a 100 mil toneladas. 

En cuanto al tema turístico, los cruceros que arriban actualmente cuentan con capacidad de 2 mil 500 a 4 mil pasajeros, pero con las ampliaciones la cifra aumentará hasta 9 mil, permitiendo que desembarquen en Puerto Progreso barcos que actualmente sólo llegan a Quintana Roo. 

Durante esta administración, el puerto de Progreso ha recibido un total de 25 primeros arribos de las navieras AIDA Cruises, American Queen Voyages, Carnival Cruise Line, Costa Cruises, Disney Cruise Line, Mystic Cruises, Norwegian Cruise Line, P&O, Compagnie du Ponant, Princess Cruises, Royal Caribbean International y Sea Cloud Cruises.

Puerto Progreso se ubica en la región de Norteamérica y el Caribe, principal emisor y receptor de cruceros en el mundo, concentrando el 34.4% del mercado global y ocupando el séptimo lugar en captación de pasajeros de cruceros en México y es el tercer puerto mexicano que más cruceros recibe en las costas del Golfo de México y el Caribe del país.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México