Negocios

La restauración arbórea es clave para aumentar la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de las comunidades

Cemex impulsa restauración arbórea y ‘pinta’ de verde ciudades de México

Iniciativa. La restauración arbórea es clave para aumentar la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Si plantar un árbol está dentro del “check list” en la vida de los seres humanos, un grupo de voluntarios lo cumplieron gracias a Día Verde 2024, una campaña de arborización nacional impulsada por Cemex en distintas ciudades del país.

La iniciativa, que duró de julio a octubre, tuvo como fin crear espacios sostenibles, además de promover la cultura del voluntariado entre los colaboradores de la compañía, sociedad civil y gobierno.

886 voluntarios participaron en Día Verde 2024, quienes unieron esfuerzos para plantar en total 2,430 árboles en 13 ciudades del país, como Monterrey, Guadalajara, Mérida y Tlalnepantla de Baz, además de entidades como Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz.

La restauración arbórea es clave para aumentar la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de las comunidades, tanto en serranías y asentamientos urbanos. Los árboles absorben agua de lluvia, lo que reduce la escorrentía y ayuda a recargar acuíferos, previniendo inundaciones.

Varidad. Se plantaron especies como anacua, anacahuita, palo verde, ébano y huizache, entre otras.

Además, proporcionan hábitats, alimentos y protección para plantas y animales, como la sombra, al reducir la temperatura local entre 8 y 10 grados Celsius, de acuerdo con datos de la Semarnat.

Entre las especies plantadas destacaron anacua, anacahuita, palo verde, ébano y huizache, entre otras.

Con Día Verde se ofrece una oportunidad para impactar positivamente el medio ambiente y fortalecer el compromiso de construir un entorno más ecológico para todos.



Lo más relevante en México