Negocios

El Instituto abre las puertas a la Dirección de Justicia Social en Salud para que ninguna persona se quede sin acceso a servicios de salud

Abre las puertas IMSS Bienestar a la dirección de Justicia Social en Salud

El IMSS Bienestar crea la Dirección de Justicia a la Salud.

Con el objetivo de que la atención a la salud llegue a todos los mexicanos sin distinción, el IMSS Bienestar comunicó la creación de la Dirección de Justicia a la Salud, durante el primer Diálogo por la Salud con Justicia Social que se celebr{o en el Bosque de Chapultepec, con lo que se buscará la igualdad en la atención médica, como parte de los programas que se implementan con perspectiva de género y reconociendo la medicina tradicional.

La Dirección de Justicia a la Salud estará encargada de derribar las barreras que han perpetuado las desigualdades en el acceso a la salud trabajando para integrar a los servicios públicos de salud la visibilización y atención de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS-Bienestar, señaló que dicho espacio refuerza el compromiso colectivo con la transformación del país, al reunir a autoridades de diversas áreas del IMSS Bienestar y de otras instituciones.

“La salud social no es una utopía. Es un mandato ético es la semilla de nuestro país, donde nadie tenga que elegir entre comer, curarse o sobrevivir, que nadie se quede atrás, que nadie se queda afuera, salud a todas las personas en todos los lugares”, declaró Svarch Pérez.

En la reunión se abordaron temas como el embarazo adolescente, el acceso a la atención con perspectiva de género y en lenguas originarias, la medicina tradicional, el fortalecimiento de redes de apoyo en comunidades, así como los derechos a la salud de mujeres, niñas y niños. Todo ello desde un enfoque de justicia social.

Algunas de las instituciones que participaron en los diálogos fueron la Save the Children, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, la Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco, la Universidad Intercultural del Estado de México, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, entre otras.

Tendencias