Negocios

En 2023, Carlos Martínez logró evadir la justicia estadounidense por el escándalo de corrupción en la FIFA; una reciente audiencia de apelación abrió la puerta para un nuevo juicio

Reapertura del FIFA Gate pone en la mira a Carlos Martínez

FIFA Gate

La investigación por el FIFA Gate, considerado el escándalo de corrupción más grande en la historia del futbol revelado en 2015, tendrá un nuevo capítulo que pone en el centro del juego a Carlos Martínez, exejecutivo de Fox Corporation que además estuvo tras las negociaciones de la venta de Fox Sports México y los derechos de transmisión de Grupo Pachuca.

Así lo dio a conocer el periodista Ramón Alberto Garza en su columna “Que alguien me explique”, publicada en Código Magenta. De acuerdo con el texto, los fiscales estadounidenses buscan que un tribunal en Nueva York reabra el caso del FIFA Gate “con especial énfasis en el papel jugado por Fox y sus directivos”, esto involucra a Martínez, quien fuera presidente de Fox Sports para América Latina cuando se dieron los sobornos a funcionarios de Conmebol.

En el juicio que se llevó a cabo en 2023, Carlos Martínez logró que un jurado lo declarara inocente ante la supuesta falta de elementos suficientes en su contra.

Lo anterior, luego de que los fiscales aportaron como pruebas correos electrónicos, transferencias bancarias y testimonios de colaboradores. Sin embargo, Hernán López, exdirector general de Fox International Channels, sí fue condenado.

Ramón Alberto Garza relata que, para los fiscales estadounidenses, era evidente que Carlos Martínez no fue un “testigo inocente” en la trama de corrupción, sino que jugó un papel clave en el esquema de sobornos con el que Fox Sports se hizo de los derechos de transmisión de las ligas sudamericanas.

El periodista también sostiene que si en 2023 Martínez logró evadir la cárcel por lavado de dinero y fraude fue gracias a la defensa millonaria “patrocinada” por Fox Corporation, los fiscales estadounidenses pretenden que Carlos Martínez vuelva a ser llamado a un nuevo juicio.

Ya que al menos uno de los magistrados del caso manifestó abiertamente estar en desacuerdo con la absolución de Hernán López meses después de su sentencia.

“Durante la audiencia de apelación, la fiscal Kaitlin Farrell argumentó que el precedente por el que se absolvió al directivo de Fox no aplicaba al soborno comercial internacional, y que el juzgado de distrito había interpretado erróneamente la jurisprudencia”, puntualiza la columna.

Ramón Alberto refiere que la reapertura del juicio también dejaría en evidencia que Carlos Martínez, en su calidad de presidente de Fox Sports para América Latina, “aprovechó su cercanía personal y profesional” con Jesús Martínez, el dueño de Grupo Pachuca, para convencerlo de terminar su relación comercial con TV Azteca y entregar los derechos de transmisión a Fox Sports.

El periodista destaca que el nuevo juicio también abre la oportunidad para evidenciar cómo Carlos Martínez participó activamente en la compra de Fox Sports México por parte de Grupo Lauman (propiedad de Manuel Arroyo) mientras era investigado por el FIFA Gate y seguía representando los intereses de Fox Corporation.

Tendencias