
Durante la conmemoración de su 28 aniversario, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, de enero a junio de este año, la recaudación federal alcanzó los 2.8 billones de pesos, una cifra que representa un crecimiento real de 8.2% en comparación con el mismo periodo de 2024.
De acuerdo con datos presentados por su titular, Antonio Martínez Dagnino, este aumento se logró sin aumentar impuestos ni implementar una reforma fiscal, lo que atribuyó al fortalecimiento institucional del organismo y a una estrategia enfocada en el combate a la corrupción y los privilegios fiscales.
Según el informe presentado, los ingresos obtenidos en el primer semestre han permitido cubrir el financiamiento de diversos rubros del gasto público, como educación, salud, infraestructura y programas sociales. Aunque no se detallaron las fuentes específicas de recaudación, el SAT subrayó que se mantiene una política de promoción del cumplimiento voluntario entre los contribuyentes.
En el mismo periodo, el organismo registró un millón de nuevas personas físicas y 47 mil empresas dadas de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), con lo que se alcanzó una base total de 66 millones de contribuyentes con obligaciones fiscales.
El SAT también reportó un incremento en los servicios brindados a la ciudadanía: se realizaron 10.8 millones de atenciones presenciales en sus 163 oficinas en el país y 19.4 millones por medios remotos, lo que representó un aumento del 37% en servicios digitales respecto al mismo semestre de 2024.
Desde octubre del año pasado hasta la fecha, el organismo ha simplificado 89 trámites administrativos y eliminado 86, como parte de sus acciones para mejorar la atención a los contribuyentes y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones.