
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó este jueves que la Inversión Fija Bruta en México cayó el 12.5% interanual en abril pasado, con lo que sumó ocho meses de descenso a tasa anual.
El reporte señala que los datos del cuarto mes de 2025 es resultado de la contracción anual del 9.2% en la construcción y del 16% en la maquinaria y equipo, refiere el órgano autónomo que apoya su información en cifras originales.
El Inegi refirió en su reporte que en abril pasado con cifras desestacionalizadas, que la Inversión Fija Bruta cayó 1.7 % respecto al mes previo, en términos reales y a tasa anual, descendió 7.7 por ciento, como consecuencia de los descensos mensuales en gastos del 2.2% en maquinaria y equipo y del 1.1% en el ramo de la construcción.
La IFB creció 3.4% anual en 2024 y se disparó en 19.7% en 2023 ante el auge del fenómeno de relocalización de cadenas o nearshoring.
Antes, subió el 6% anual en 2022 y en 2021 repuntó el 10% tras la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción del 18.2% en la inversión en 2020.
Las cifras que presenta el Inegi son reflejo del comportamiento económico nacional, que presentó un aumento del 1.5% anual en 2024, pero en el último cuatrimestre del año en cuestión cayó el 0.6 %, primera contracción desde el 2021.