Negocios

El crédito destaca por tener el costo financiero más bajo del mercado, convirtiéndose en una opción viable y segura

FONACOT impulsa el empoderamiento económico femenino con el #CréditoMujerEfectivo

FONACOT impulsa el empoderamiento económico femenino con el #CréditoMujerEfectivo

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) continúa fortaleciendo su compromiso con la inclusión financiera al ofrecer el #CréditoMujerEfectivo, una alternativa diseñada especialmente para trabajadoras formales. Este producto financiero brinda acceso a montos de hasta cuatro meses del sueldo de la solicitante, con condiciones accesibles y plazos flexibles adaptados a sus necesidades.

Con el objetivo de fomentar la autonomía económica de las mujeres, el crédito destaca por tener el costo financiero más bajo del mercado, convirtiéndose en una opción viable y segura para quienes desean invertir en su bienestar o en el de sus familias. Además, los pagos se descuentan vía nómina, lo que garantiza mayor control y facilidad en el manejo del financiamiento.

Para acceder al #CréditoMujerEfectivo, es necesario ser trabajadora formal, estar afiliada a una empresa registrada en FONACOT y contar con al menos un año de antigüedad laboral. Las interesadas pueden agendar su cita a través del portal oficial en el siguiente enlace: https://cutt.ly/3wHZ0pay, donde también podrán consultar requisitos y documentación necesaria.

Este programa forma parte de las estrategias del Gobierno Federal para reducir la brecha de género en el acceso a servicios financieros y promover el desarrollo integral de las mujeres trabajadoras. Al brindar opciones accesibles de crédito, se impulsa la participación activa de las mujeres en la economía nacional.

FONACOT refrenda su compromiso con la equidad y la inclusión, ofreciendo herramientas financieras que permiten a las trabajadoras alcanzar sus metas personales y profesionales sin comprometer su estabilidad económica. Con el #CréditoMujerEfectivo, el instituto da un paso firme hacia una mayor justicia económica para las mujeres de México.

Tendencias