
Pemex — Luego de varios meses con registros de pérdidas financieras, este lunes Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó su reporte de resultados correspondiente al segundo trimestre del 2025 donde informa que por primera vez en lo que va del año la empresa productiva del estado obtuvo ganancias entre abril y junio pasados por 59 mil 516 millones de pesos.
A través de un comunicado que publicó en sus redes sociales, Pemex destaca que la utilidad alcanzada en el segundo trimestre del año contrasta con las pérdidas por 43 mil 329 millones reportadas entre enero y marzo pasados, y una caída por 273 mil 329 millones de pesos en el mismo periodo del 2024.
Petróleos Mexicanos asegura en su reporte que durante el segundo trimestre del 2025, la producción de crudo y condensado se desplomó a 1.63 millones de barriles diarios, 8.6% menos que el año anterior.
PROVEEDORES
La empresa del estado también hizo referencia a su deuda y apuntó que entre enero y julio de este año ya cumplió con pagos a proveedores por 230 mil 67 millones de pesos.
Sobre este punto, Petróleos Mexicanos resaltó que “la coordinación con Hacienda y la Secretaría de Energía ha sido permanente. Juntos estamos implementando mecanismos financieros y operativos que nos van a permitir el fortalecimiento de la operación de la empresa, cumplir puntualmente con nuestros compromisos de deuda y mejorar nuestra posición financiera.
Un avance sustancial es el pago de los adeudos con proveedores y contratistas”, apuntó Juan Carlos Carpio, director de finanzas de Pemex, en una llamada telefónica con inversionistas en donde subrayó que la operación anunciada por la SHCP consistente en la emisión de notas precapitalizadas “permitirá a Pemex contar con recursos para atender necesidades operativas y financieras”.
De acuerdo con la agencia Reuters, el vehículo de inversión Eagle Funding LuxCo del Gobierno Federal para apoyar la liquidez de Petróleos Mexicanos, anunció una emisión de deuda en dólares a cinco años, según un reporte de LSEG, proveedor líder mundial de infraestructura financiera.
El bono, cuya colocación se espera para las próximas horas es gestionado por JP Morgan, Bank of America y Citibank. Las primeras indicaciones apuntan a una tasa de 200 puntos básicos sobre los bonos comparables del Tesoro de Estados Unidos.
La Crónica de Hoy/2025/Ganancias