
Iberdrola se va de México — Un día después de que se anunciara la oferta que presentó la empresa española Cox a Iberdrola por sus 15 plantas generadoras de energía renovable en México, este jueves se concretó la adquisición de los activos de la empresa líder en generación de electricidad por 4 mil 200 millones de dólares, con lo que se consuma la salida de la compañía multinacional ibérica de territorio mexicano.
Iberdrola destaca en un comunicado del que hizo eco la agencia Reuters, que “la operación responde a las expectativas de inversión orgánica de 62 mil 779 millones de dólares en redes eléctricas de transporte y distribución en sus filiales de Estados Unidos (Avangrid Networks), el Reino Unido (ScottishPower Energy Networks), Brasil (Neoenergia) y España (i-DE), lo que supondrán casi duplicar su base de activos regulados hasta alcanzar los más de 102 mil 730 millones de dólares en los próximos años”.
“Esta estrategia llevó ya a la filial británica de Iberdrola, ScottishPower, a adquirir hace un año por 5 mil 700 millones de dólares la distribuidora Electricity North-West, que da servicio en el noroeste de Inglaterra. Junto con la ampliación de capital recientemente ejecutada, el flujo de caja operativo y la liquidez actual, la operación asegura los recursos para acometer los planes de inversión del Grupo en los próximos años”, explicó la compañía ibérica.
El acuerdo será sometido a los órganos reguladores y las autorizaciones de la Comisión Nacional de Energía y de la Comisión Nacional Antimonopolio, así como a la revalidación definitiva de la junta general de accionistas del Grupo Cox.
ANTECEDENTE
La salida de Iberdrola de México comenzó en abril del 2023, cuando la empresa española firmó un acuerdo histórico con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la venta del 55 % de sus activos en el país, y con la venta de las 15 plantas restantes consuma su salida de México para enfocarse en su expansión en dos mercados prioritarios como son el Reino Unido y Estados Unidos.
La compra de los activos de Iberdrola por Grupo Cox lo ubican como uno de los referentes en México en la generación de energía renovable, cuya presencia en el país data de hace ocho años.
Grupo Cox, con sede en Sevilla, España y presidida por el empresario Enrique Riquelme, subrayó en un comunicado que “México, por su seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica, constituye un mercado prioritario para Cox”.
La compañía contempla un plan de inversión para el periodo 2025-2030 de 10 mil 700 millones de dólares, que incluye la adquisición de la plataforma de Iberdrola México, más de 4 mil millones de dólares en nuevos activos energéticos, hasta mil 500 millones en proyectos concesionales de agua, y el desarrollo de iniciativas orientadas al bienestar social, así como coinversiones en generación de energía en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La Crónica de Hoy/2025/Iberdrola