Sustentado en un conjunto de tecnologías avanzadas de concreto, Cemex desarrolló la construcción del OUM Wellness Center en Nuevo León, un edificio avanzado bajo el principio de eficiencia bioclimática que permite minimizar el consumo energético.
Ubicado dentro del desarrollo Arboleda, en San Pedro Garza García, Nuevo León, el OUM Wellness Center ofrece a los usuarios la posibilidad de ser más proactivos con su entorno y acercarse a una comunidad deseosa de una vida con mayor plenitud a través de sus múltiples servicios en consultorios, restaurantes, spa y un gimnasio.
La obra que suma sostenibilidad e innovación es un centro holístico enfocado en promover el bienestar de sus ocupantes y diseñado con altos estándares de sostenibilidad que incorpora estrategias bioclimáticas, las cuales son procedimientos de diseño que aprovechan el clima y los recursos locales para disminuir el impacto ambiental de la edificación durante su uso.
El factor determinante de la eficiencia energética del proyecto es la fachada del edificio, desarrollada por el estudio de arquitectura español PICH Architects en colaboración con el Centro de Investigación y Desarrollo de Cemex en Suiza.
Los 115 elementos geométricos distribuidos a lo largo de la fachada fueron materializados con concretos Resilia® y Pervia®, ambos de la familia Vertua®, característicos por ser bajos en emisiones y también por presentar atributos mecánicos, de alta durabilidad y permeabilidad para el paso del agua residual de los aparatos de aire acondicionado. De esta forma se obtuvieron unas piezas escultóricas de gran esbeltez que incorporaron todos los requisitos de diseño deseados por los arquitectos.
La fachada bioclimática reduce la temperatura del aire exterior entre seis y ocho grados centígrados, lo cual mejora la sensación de confort en espacios intermedios del edificio y disminuye la temperatura superficial de la cara exterior del inmueble. Asimismo, la estructura permite un flujo de aire continuo a los 5,000 metros cuadrados de áreas comunes, con lo que se consigue dar un beneficio climático que se traduce en menor consumo de energía.
Al respecto, Yuri de los Santos, Vicepresidenta de Atención a Constructores de Cemex México, aseguró que “la magnitud y complejidad del proyecto fue un reto que asumimos desde el inicio, ya que se ajusta a los principios de sostenibilidad de nuestra empresa. Este es un edificio que reduce el impacto ambiental y posibilita el fomento de energías renovables. Esperamos que se convierta en un nuevo estándar de construcción en México y el resto de América Latina”
En la misma línea, aseguró que “nuestra participación consistió en el análisis del diseño de la fachada. El reto que consideramos más importante es adaptar soluciones únicas a un edificio no convencional, el tipo de estructura que teníamos y el acomodo de esas piezas, y la información que se tuvo que generar para el desarrollo de este proyecto”, aseguró Luis Gabriel Orozco, CEO de Kinetica y prefabricador de los elementos instalados en la fachada de OUM Wellness Center.
Para el resto del edificio, el suministro de concreto por parte de Cemex se realizó bajo principios de sostenibilidad. Durante este proceso se logró evitar que 875 toneladas de carbono fueran emitidas a la atmósfera, lo cual equivale a sembrar 14,468 árboles o a que 69,458 automóviles dejen de circular por un día.
Este programa de Cemex se encuentran alineado con Futuro en Acción, para lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, circularidad y la preservación de los recursos naturales, con el propósito de convertirse en una compañía sin emisiones de carbono.
Además del ahorro energético, el diseño del inmueble permite la funcionalidad y accesibilidad en todas sus zonas, lo cual le otorga una flexibilidad sin igual comparada con proyectos similares.
Este logro fue posible gracias a la colaboración entre Cemex, Capital Natural y la firma de arquitectos PICH Architects, quienes diseñaron una propuesta que fue evolucionando de forma no lineal e iterativa con la incorporación de nuevos socios como Kinetica, quienes aportaron experiencia, recursos y conocimientos específicos en la prefabricación de los elementos de fachada.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .