
Al cierre de septiembre de 2016, el índice de capitalización (Icap) de la banca múltiple se ubicó en 14.73 por ciento, menor en 16 puntos porcentuales respecto al 14.89 por ciento del mes previo, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El órgano regulador dijo que todas las instituciones en operación se ubican en la categoría I de alertas tempranas y cumplen con el requerimiento mínimo de capitalización de 8.0 por ciento, más el suplemento de conservación de capital de 2.5 por ciento constituido con capital fundamental, es decir, con un Icap superior al 10.5 por ciento.
Informa también en un comunicado que la banca múltiple tuvo un Coeficiente de Capital Básico (CCB) de 13.24 por ciento y un Coeficiente de Capital Fundamental (CCF) de 12.97 por ciento.
Los bancos que tuvieron el mayor Icap en el mes de referencia fueron Pagatodocon 645.53 por ciento, cifra mejor a la del mes previo de 385.63 por ciento; a esta entidad le siguió ICBC con 184.27 por ciento y UBS con 178.47 por ciento.
Por el contrario, las instituciones con el menor índice de capitalización del sector fueron Banco Ahorro Famsa con 12.06 por ciento, HSBC con 12.16 por ciento y Banco del Bajío con 12.45 por ciento.
Entre los bancos más grandes del país, Scotiabank reportó un índice de 13.61 por ciento, BBVA Bancomer con 13.78 por ciento, Banamex con 13.60 por ciento, Banorte con 14.69 por ciento y Santander con un Icap de 16.01 por ciento.
El órgano regulador indicó que en general, en los primeros nueve meses del año se aplicaron mil 124 resoluciones de sanción, concentrándose el 96 por ciento en multas económicas y amonestaciones.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .