
Diciembre del 2021 no fue un mes benévolo para los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, toda vez que en dicho periodo se registró una caída mensual de 312 mil 902 empleos, lo que equivale a una tasa mensual de -1.5 por ciento, informó este miércoles el IMSS.
El IMSS destacó a través de un comunicado que por segundo año consecutivo, se mantiene la tendencia de presentar las menores disminuciones del empleo en diciembre. La disminución de poco menos de 313 mil puestos es el segundo dato más favorable en términos absolutos desde 2016 y en términos relativos desde el 2015. Por otro lado, a pesar de la disminución observada en diciembre, el número de puestos de trabajo se mantiene por arriba del nivel previo al inicio de la pandemia, de 20,613,536 (veinte millones seiscientos trece mil quinientos treinta y seis) puestos.
En el mismo tenor, la dependencia apuntó que al 31 de diciembre de 2021, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social 20,620,148 (veinte millones seiscientos veinte mil ciento cuarenta y ocho) puestos de trabajo; de éstos, el 87.0% son permanentes y el 13.0% son eventuales.
Con base en estos datos, durante el 2021 hubo un aumento de 846,416 (ochocientos cuarenta y seis mil cuatrocientos dieciséis) puestos de trabajo, lo que implica el incremento más alto en toda la historia del Instituto y es equivalente a una tasa anual de 4.3%.
El IMSS detalló que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 11.0%, extractivo con 8.1% y construcción con 7.0%. Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales por arriba del 12.0%.
Patrones afiliados.
El Instituto Mexicano del seguro Social también subrayó que al cierre de diciembre pasado, se tienen registrados 1,053,670 (un millón cincuenta y tres mil seiscientos setenta) patrones, que representa una tasa de variación anual de 5.3% (cinco punto tres por ciento). Con este registro, la disminución mensual en diciembre de 2021 es de 1,209 (mil doscientos nueve) inscripciones, y en 2021 se incorporaron 53,256 (cincuenta y tres mil doscientos cincuenta y seis) nuevos patrones.
El Instituto apuntó que al 31 de diciembre pasado, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $438.6 (cuatrocientos treinta y ocho punto seis pesos), lo que representa un incremento anual nominal de 7.5%, que es el segundo aumento más alto registrado para un mes de diciembre de los últimos diez años y desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6.0% (seis punto cero por ciento).
Modalidad de asegurados.
La dependencia refiere en su comunicado que al 31 de diciembre de 2021, 7,850,228 (siete millones ochocientos cincuenta mil doscientos veintiocho) personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS.
Asimismo, se registran 204,455 (doscientos cuatro mil cuatrocientos cincuenta y cinco) afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.
En la misma línea, hay un total de 241,842 (doscientos cuarenta y un mil ochocientos cuarenta y dos) personas aseguradas en la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
Trabajadoras del hogar.
En lo que respecta a las personas trabajadoras del hogar aseguradas ante el IMSS, la dependencia refirió que durante diciembre pasado se afiliaron 41,373 (cuarenta y un mil trescientas setenta y tres) personas al Programa, esto significa 11 veces más que el número de puestos registrados en abril de 2019 cuando se registró el máximo histórico del esquema anterior (modalidad 34).
De estas 41,373 (cuarenta y un mil trescientas setenta y tres) personas, se espera un total de 67,800 (sesenta y siete mil ochocientos) beneficiarios potenciales. • El salario promedio diario asociado al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar es de $206.0 (doscientos seis pesos), mientras que el salario promedio diario de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos” es de $139.1 (ciento treinta y nueve pesos).
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .