Negocios

Inicia en EU juicio contra Elon Musk por publicación en Twitter en 2018

El dueño de Twitter podría pagar una compensación millonaria a los inversores de Tesla, irónicamente, por un tuit

Elon Musk, el CEO de Tesla y SpaceX, habla en una conferencia.
Elon Musk, dueño de Tesla (EFE) Elon Musk, dueño de Tesla (EFE) (La Crónica de Hoy)

Un Tribunal federal en San Francisco, California inició este martes un proceso judicial en contra de Elon Musk y Tesla, derivado de una demanda interpuesta por varios de los inversores de la marca de vehículos, toda vez que en 2018 el CEO de la empresa hizo declaraciones en redes sociales que los hicieron perder millones de dólares.

De acuerdo con un tuit publicado Musk en 2018, su empresa Tesla ya había reunido los suficientes fondos como para abandonar la bolsa de valores, declaración que provocó diversos vaivenes en su cotización en la misma, lo que provocó la pérdida millonaria, además de que es una acción que nunca se concretó, por lo que, aseguran, mintió.

"Estoy considerando sacar a Tesla de bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada”, dice la publicación en la red de microblogging antes mencionada, misma que se refiere al precio por acción en que se podría ofrecer durante la operación, misma que habría valuado a la empresa en 72 mil millones de dólares.

Los inversores que presentaron la demanda, compraron o vendieron acciones de Tesla durante los días posteriores al anuncio que hiciera Musk, por lo que piden compensaciones, no especificadas aún, por una situación que les costó miles de millones de dólares.

La sesión de este martes y con la que inicia el proceso judicial en contra de Elon Musk, tuvo como finalidad la elección del jurado y podría concluir al final de la jornada o extenderse a lo largo de la semana.

Cabe destacar que durante 2022, el juez que lleva el caso ya había dado por confirmado que Musk había mentido en el tuit de 2018, además de otros a los que calificó como “falsos y engañosos”.

El tema se complica aún más para el ahora dueño de Twitter, toda vez que en 2018 la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) ya lo había acusado por fraude debido a la misma publicación, en ese momento aceptó pagar una multa de 20 millones de dólares.

“La realidad y la verdad es que Musk ni siquiera había debatido, y mucho menos confirmado, los términos clave del acuerdo con ninguna fuente de financiación en potencia”, refiere una comunicación emitida por la SEC.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México