
Especialistas del portal de estadística alemán Statista detallan que en 2022 se registraron 98.6 millones de mexicanos con acceso a internet, lo que supone un incremento de alrededor de 16 millones respecto a los registrados en el periodo anterior, números que se vieron acelerados debido al desarrollo de la pandemia por Covid-19 ocurrida en 2020.
Además de esta organización, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) coincide que en solo 24 meses, la población de México avanzó en dos años en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) lo que tomaría una década, gracias a la aplicación del trabajo remoto, por ejemplo, integrado por 23 millones de personas en América Latina o mediante clases en línea utilizadas dentro de miles de universidades en el mundo, según información proporcionada de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
A pesar de la crisis económica y de salud provocada por la pandemia, hubo otros sectores que aumentaron sus cifras en cuanto a internautas se refiere; gracias al último registro de audiencia digital compartido por la empresa comScore, realizado en conjunto con El Economista, se dio a conocer que los usuarios prefieren su teléfono celular a una laptop o tableta inteligente para obtener datos: una población digital de 328 millones 270 mil personas dedica, en promedio, 33 mil 764 minutos en una computadora, mientras que en su celular la cifra llega a 294 mil 506 minutos.
En el rubro de los medios informativos, destaca el caso de Radio Fórmula, que desde 2021, gracias a una renovación tecnológica y de contenidos verificada, plural y objetiva, logró pasar del lugar 19 al 8 en el ranking “News & Information” de los medios más leídos en México; ningún otro medio dentro del top 15 tuvo ese crecimiento. Igualmente, alcanzó un crecimiento de 56% de diciembre a agosto de 2022, de acuerdo con los últimos datos de la compañía de investigación de marketing en internet
Asimismo, el grupo mantuvo una audiencia cautiva en redes sociales, particularmente en YouTube y TikTok, con un crecimiento de 50% en su canal y superando un millón de suscriptores, respectivamente; hasta el momento, cuenta con 6 millones 690 mil visitantes mensuales y una audiencia total de 14 millones 683 mil usuarios con smartphones, que generaron 17 millones de visitas en un mes.
Hasta el momento, ha sido el último medio en ingresar al top 10 nacional del estudio gracias a un aumento en las personas que accedieron al sitio, con un 9.5%, cifra que pronostica un mayor índice de lectores cautivos antes de que concluya el año.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .