Negocios

¿Qué son los 3B del Alojamiento?

Estos alojamientos pueden encontrarse en diversos lugares, como la costa, la ciudad o el campo, y también pueden establecerse en distintos tipos de edificios, como casas de campo, mansiones, castillos o granjas

Los bed, bath and breakfast son un tipo de alojamiento que ofrece habitaciones para pasar la noche y desayuno por la mañana. Suelen ser pequeños establecimientos familiares y, al estar concebidos como "un hogar lejos del hogar", tienen un toque personal y un ambiente acogedor.

Estos alojamientos pueden encontrarse en diversos lugares, como la costa, la ciudad o el campo, y también pueden establecerse en distintos tipos de edificios, como casas de campo, mansiones, castillos o granjas.

Algunos suelen tener entre cuatro y once habitaciones, siendo seis la oferta media, además de tener un menor coste que la oferta común de los hoteles convencionales, y ofrecen una experiencia local única. 

Es habitual que los anfitriones vivan en la misma casa e interactúen con los huéspedes, proporcionándoles consejos y recomendaciones locales, aunque no siempre es el caso.

El concepto de 3B nació en tiempos de escasez, cuando familias necesitadas abrían las puertas de sus hogares para ofrecer un techo y un desayuno a los viajeros. La idea era simple: una habitación, una cama y un plato de comida caliente para comenzar el día.

Baños compartidos y comidas en familia eran parte de la experiencia, creando un ambiente acogedor y auténtico. Esta práctica floreció en zonas como Belgravia, cerca de Victoria Station en Londres, y se convirtió en una solución ingeniosa para familias de antiguas casas victorianas que buscaban generar ingresos adicionales sin deshacerse de sus propiedades.

Hoy en día, encontramos una amplia variedad, desde opciones de lujo con servicios exclusivos hasta establecimientos rurales que ofrecen una conexión profunda con la naturaleza. 

La digitalización ha transformado el sector, permitiendo a los viajeros reservar y conocer los 3B a través de plataformas online.

La segmentación del mercado es cada vez más amplia; además de los tradicionales, han surgido nichos especializados como los boutique, que destacan por su diseño único y su enfoque en experiencias personalizadas; los históricos, ubicados en edificios con valor patrimonial; y los ecológicos, que priorizan la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

Ubicación: Una buena ubicación es fundamental para atraer a los huéspedes.

Personalización de las experiencias: Los huéspedes buscan experiencias únicas y personalizadas.

Servicio de calidad: Un servicio excelente es clave para fidelizar a los clientes.

Buen marketing: Una buena estrategia de marketing es esencial para dar a conocer el espacio. Es importante analizar cuál será el diferenciador frente a la competencia, la ubicación, el nicho de mercado al que se dirigirá y la voz de la marca.

Uso y adaptación de tendencias globales: Los 3B exitosos se adaptan a las nuevas tendencias y demandas del mercado; los huéspedes que se alojan en estos suelen esperar un ambiente sencillo y hogareño, con una historia simbólica sobre la zona y un sentido de individualidad, así como experiencias gastronómicas que merezcan la pena. Son muy típicos para los fines de semana, los viajes románticos o las ocasiones especiales, como un viaje de bodas.

Los hoteles 3B ofrecen un modelo de negocio exitoso basado en la personalización, la autenticidad y la conexión con la comunidad. Sus lecciones pueden aplicarse a diversos sectores, demostrando que el éxito empresarial está cada vez más ligado a la creación de experiencias significativas para los clientes.

Diferentes estilos de decoración de interiores
Foto:Central Interactiva Foto:Central Interactiva (La Crónica de Hoy)

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México