El propósito corporativo está en apogeo. Si bien es un concepto que se viene dando desde hace más de una década, la pandemia por Covid-19 aceleró su incorporación a la estrategia de negocio, fundamentalmente porque los públicos esperan de las empresas mucho más que un buen producto o servicio.
“Hoy las personas quieren que las organizaciones asuman su responsabilidad social, ambiental y financiera”, una de las claves para René Jaime Mungarro, socio fundador de Vinte.
Al respecto, el Barómetro de Confianza 2023 de Edelman es contundente. En México, las empresas y las ONG son las únicas instituciones de confianza y la gente espera de ellas que puedan resolver los problemas del futuro. El propósito resulta ser la brújula que orienta a las organizaciones a buscar mucho más que aumentar sus ingresos y una nueva forma de hacer negocios de manera sostenible.
“Cuando fundamos Vinte, hace 20 años, el propósito no estaba de moda, sin embargo, los socios compartíamos la visión de hacer algo más que construir casas pequeñas y sin valores agregados. En unos meses teníamos listo el modelo de negocio, y eso fue posible porque teníamos clara nuestra filosofía, principios, valores y propósito, en suma, nuestra cultura organizacional”, comenta el CEO de Vinte.
Es decir, el propósito no es cosa menor, se convierte en la brújula en torno a la cual se definen las estructuras del negocio. Se busca la rentabilidad, pero también se sientan las bases para generar políticas en torno a la gestión de los diferentes grupos de interés.
El propósito de Vinte es “aspiramos a que todos tengan una vida como debería ser la vida, donde las personas se interesen el uno por el otro y por el medio ambiente, desarrollando su máximo potencial”.
¿Romántico? Probablemente, pero en los hechos esta frase nos permitió tomar varias decisiones de negocio que hoy han logrado que la plusvalía de las comunidades Vinte dupliquen su valor cada 7 años.
1.- Personas desarrollando su máximo potencial: el hogar es el espacio donde confluye la familia, por lo tanto, requiere calidad de vida.
- El tamaño integral de la casa como parte de una comunidad y la calidad en la construcción están por encima del mercado en todos los desarrollos, incluidos los de interés social.
- Se definió la construcción de espacios deportivos y recreativos para la organización de eventos, torneos, escuelas y juegos infantiles.
- Los primeros desarrollos se entregaron con Internet incluido y una computadora en casa para acelerar la conectividad.
“Acordamos que no construiríamos una casa en la que alguno de nosotros no pudiera vivir”, señala René Jaime Mungarro.
2.- Construir comunidad: buscar que las personas se interesen las unas por las otras implicaba gestionar un sistema de organización.
- Vinte innovó al entregar desarrollos con reglamentos internos para la organización vecinal, así como cuotas de mantenimiento definidas con el ánimo de motivar el mantenimiento y la sana convivencia.
“Recuerdo que había un vecino que puso una tiendita en un camper y la fórmula con la que nadie puede, es una comunidad organizada que decidió no consumirle. Y esto nos lleva a confirmar que la gente quiere vivir bien y respeta las reglas de una comunidad organizada”, comenta el director general.
3.- Cuidar el medio ambiente: Esto significó una de las mayores innovaciones. Como desarrolladora de vivienda, Vinte creó en Latinoamérica el primer laboratorio de investigación de nuevos materiales. Actualmente, es líder en México en temas de innovación y sustentabilidad, además su modelo de negocio tiene un impacto en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible dictados por ONU-Habitat.
- Certificación Edge: Somos líder global con más de 10 mil viviendas con certificación Edge y Edge Advanced. El impacto actual en ahorros anuales en CO2 es de 6,944 toneladas.
- Criterios ESG (environmental, social and governance): Llevamos 4 años fortaleciendo nuestro perfil ESG, siendo Top 9% Global por Sustainalytics.
- Ahorro de agua: Todas las viviendas que construimos cuentan con accesorios ahorradores de agua; en algunos conjuntos habitacionales construimos plantas de tratamiento de aguas residuales y pozos de infiltración de agua de lluvia al subsuelo.
- Ahorro de energía: Una vivienda Vinte integra varios elementos que nos permiten ahorrar energía como la orientación, el uso de materiales térmicos y ecotecnologías, entre otros.
“Todas estas acciones en los diferentes ámbitos, tienen un impacto directo en los bolsillos de las familias que terminan ahorrando en sus servicios básicos, eso también genera un bienestar”, destacó René Jaime Mungarro, director general de Vinte.
4.- Aspiramos a que todos tengan una vida como debería ser la vida: nos ha llevado a innovar en cada una de las líneas de negocio, creando subsidiarias que le ofrezcan más valores agregados a las familias.
Este propósito llevó a Vinte a ser disruptor dentro de la industria de la vivienda, en el 2008 su modelo de negocio atrajo al Banco Mundial, en 2013 se integró el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en 2016 colocó acciones en la Bolsa Mexicana de Valores.
“Está demostrado que las empresas que tenemos un propósito incrementan su crecimiento sostenible, basta ver las empresas más valiosas del mundo según el 500 Fortune”, comenta René Jaime Mungarro, fundador de Vinte.
Vinte decidió no solo construir casas y ganar dinero, más bien desarrolló un modelo y un concepto bajo los principios de la innovación, sustentabilidad y el valor compartido.
El propósito lleva a una empresa al camino de la sostenibilidad y le abre los ojos y las oportunidades a un mundo de innovación e impacto positivo.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .