
Rebill, la startup latinoamericana de origen argentino que ofrece un sistema online para automatizar los cobros y suscripciones de cualquier empresa, anuncia que recaudó más de US$3.6 millones en dos rondas de inversión ejecutadas en solo cuatro meses y acelera su expansión en México y América Latina.
La empresa que fundaron los jóvenes emprendedores Nahuel Candia (28) y Ariel Díaz Ailán (32) fue elegida por Y-Combinator, la aceleradora que impulsó a compañías como Airbnb, Dropbox y las mexicanas Nowports, Fondeadora y 99minutos. La startup del segmento fintech participó en el programa “Winter 2022” junto a 413 empresas de todo el mundo y completó su ronda de inversión a las 24 horas de anunciarla.
Rebill llamó la atención de Tiger Global, uno de los fondos más importantes del mundo y el que más empresas “unicornio” (aquellas con una valuación superior a US$1000 millones) tiene en su cartera. El fondo neoyorquino lideró la ronda de inversión de Rebill al aportar US$2 millones. Además, la propuesta interesó a Soma Capital, SV Angel y a inversores ángeles reconocidos mundialmente como Arash Ferdowsi (co-fundador de Dropbox) y Guillermo Rauch (fundador de Vercel, unicornio latinoamericano), quienes también aportaron capital.
“Estamos muy entusiasmados con el anuncio de nuestra reciente ronda de inversión y el impulso que significa para nuestra apuesta por México y el mercado latinoamericano. En Rebill simplificamos y mejoramos la experiencia de pagos en LATAM, y en los próximos meses buscaremos integrar los servicios financieros líderes para mejorar las tasas de aprobación a nivel regional”, aseguró Nahuel Candia, co-fundador y CEO de Rebill.
A partir de este proceso de capitalización, la empresa cuenta con el respaldo para continuar su expansión en América Latina. Actualmente, Rebill brinda soluciones a clientes -desde medianas a grandes empresas- en México, Colombia, Argentina, Chile, Perú y Uruguay, y acepta cobros en 15 monedas.
“Nuestro plan apunta a levantar la siguiente inversión, llamada Series A, en 2023 y ampliar la operación con sedes locales en los principales países de la región”, amplió Ariel Díaz Ailán, co-fundador y COO de Rebill.
México, mercado estratégico
Rebill es una empresa que está constituida y operando en México, donde cuenta con clientes en los sectores de e-commerce, suscripción, servicios de asistencia y seguros, medios y streaming, entre otros. Para este mercado, la compañía estima un crecimiento sostenido, que le permita posicionar al país con un 50% de la facturación global hacia fines de 2023.
“México es estratégico en nuestro plan de expansión; es el principal mercado hispanohablante de la región y tiene un gran potencial de crecimiento si consideramos que la adopción de pagos digitales aún es muy baja, en un país donde más de 38 millones de personas adultas -con posibilidad de hacerlo- todavía no acceden al sistema financiero”, aseguró Nahuel Candia.
Rebill permite a las empresas mexicanas escalar sus ventas en el mercado local y latinoamericano, a la vez que ayuda a compañías extranjeras a incursionar en el mercado mexicano.
Se trata de una plataforma que automatiza los cobros de cualquier empresa, integrando pasarelas de pago y herramientas de facturación en forma fácil y rápida. Evita costosos desarrollos y certificaciones de seguridad y entrega la solución de cobros en una plataforma única, multipaís y multimoneda, a través del pago de una licencia.
“Las empresas que buscan procesar cobros a nivel regional padecen hasta un 60% de rechazo por no utilizar pasarelas de pago locales o por no cobrar en moneda local. Esto fuerza a los negocios a integrar múltiples pasarelas de pago, sistemas de gestión y hasta equipos de negocio diferentes por país. Rebill integra y automatiza el circuito de cobro y flujo de información entre los diferentes sistemas dentro de la empresa cumpliendo con altos estándares de seguridad”, explicó Candia.
La plataforma pre-aprueba las tarjetas de crédito y débito para que las empresas puedan cobrar sin tener que contactar permanentemente al cliente y permitiendo escenarios complejos de facturación. Rebill envía notificaciones automáticas vía e-mail y sms para mantener las cobranzas en fecha y permite la administración de subsidiarias, franquicias o distintas unidades de negocio desde un único lugar, conectando en forma rápida y segura con la plataforma de e-commerce que la empresa utilice.
“Somos una capa por encima de las pasarelas o cualquier otro medio de pago, resolvemos los problemas que se dan durante el proceso de cobro, reducimos tiempos de gestión y aumentamos las tasas de aprobación”, agregó Díaz Ailán.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .