
uDocz es una startup creada con el objetivo de ayudar y acompañar al estudiante en los retos educativo que enfrenta en su carrera universitaria, y por segundo año consecutivo entra a la lista de las edtech más innovadoras del mundo. Gran reconocimiento para una Startup Latinoamericana, la cual se caracteriza por realmente entender las dificultades del estudiante moderno durante su etapa universitaria.
uDocz fue fundada en 2018 cuando Carlos Effio y Ricardo García identificaron la falta de rápido acceso a materiales de estudio de calidad durante su etapa universitaria. Esta plataforma permite a estudiantes y profesores intercambiar todo tipo de materiales educativos desde apuntes, resúmenes, solucionarios hasta presentaciones e infografías creando así la biblioteca digital más grande y sin precedentes en la región. Han logrado construir una comunidad dispuesta a compartir y ayudar con sus conocimientos y se han convertido en un complemento para los estudios de los estudiantes latinoamericanos.
Crearse una cuenta, leer y descargar material en uDocz es gratuito, adicional a ello, cuentan con una suscripción mensual (opcional) que da valor a los libros, materiales hechos por expertos y herramientas complementarias. Al acceder a la plataforma se debe elegir la carrera, universidad/instituto y los temas de mayor interés para que se recomiende contenido más afín a lo que necesita cada estudiante. Dentro de la web se encuentran estudiantes de diversas carreras y años, comprobando una vez más, el sentido de comunidad que lo hace un factor clave para el aprendizaje.
Actualmente uDocz es el aliado de más de 3 millones de estudiantes, donde el 40% proviene de México de diferentes universidades y estados, que comparten sus conocimientos en la plataforma. Ellos, con pasión por aprender y ayudar, impactan con sus conocimientos a miles de usuarios al mes y buscan seguir ayudando a más. La web alberga más de 20 mil libros, en alianza con reconocidas editoriales, y más de 600 mil guías, apuntes y documentos en más de 50 países. Convirtiendo a uDocz en una comunidad de estudiantes que aprenden juntos día a día a pesar de la distancia geográfica.
La Copa GSV
uDocz, utilizando el marco de las "Cinco P" (Personas, Producto, Potencial, Previsibilidad y Propósito). pasó por un proceso arduo de calificación entre más de 900 candidatos de más de 69 países. La evaluación fue ejecutada por un prestigioso panel de más de 200 jueces de las principales empresas de capital riesgo y socios estratégicos en el aprendizaje digital.
La GSV Cup, tendrá lugar en la ASU+GSV Summit en el mes de abril del 2023, en San Diego, California y es reconocida como es reconocida como la mayor competición de pitch EdTech de talla mundial para startups de aprendizaje digital y habilidades laborales en fase inicial. La copa, impulsada por GSV Ventures, Google Cloud, HolonIQ, HubSpot for Startups y ASU RealmSpark, otorgará 1 millón de dólares en efectivo y premios. GSV Ventures es uno de los fondos de inversión más grandes del mundo enfocado en educación, el cual ha invertido en compañías como Coursera, Masterclass, Guild Education entre muchas otras más. Por lo que toda compañía Latinoamericana dentro de este ranking representa un gran logro para toda la región, un verdadero cambio en el sistema educativo.
Hoy en día, uDocz complementa y aporta a la enseñanza en educación superior en Latam a través de los innovadores recursos que brindan a los estudiantes de la comunidad, por lo que consideramos que la plataforma no puede faltar dentro de las herramientas que todo estudiante mexicano use.
La startup aspira a ser la plataforma más usada por los estudiantes universitarios de la región y ayudarlos a estar mejor preparados, aprendan, obtengan las mejores calificaciones y logren así el éxito académico. Desde que la compañía se fundó en 2018 no ha parado de crecer y aportar valor a su comunidad demostrando así su compromiso con su misión.
“Nuestro principal objetivo es continuar creciendo, hay mucho espacio por expandirnos y seguir desarrollando productos y herramientas que realmente ayuden al estudiante universitario y sus mayores retos” - menciona Carlos Effio, fundador de uDocz
Estamos seguros que el impacto que traerá a la región y a México será importante para el desarrollo del sector de educación. Para más información visite https://www.udocz.com/.
Información adicional acerca de ASU+ GSV summit:
La Cumbre ASU+GSV es el principal evento mundial centrado en la innovación tecnológica en educación y competencias. Creemos que TODAS las personas merecen el mismo acceso al futuro. Iniciada en 2010 con una colaboración entre la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y Global Silicon Valley (GSV), la Cumbre anual conecta a mentes líderes centradas en transformar la sociedad y los negocios en torno al aprendizaje y el trabajo. Educadores, inversores, líderes del sector y emprendedores de todo el mundo se reúnen para innovar el futuro de la educación para todos. En abril de 2022, más de 5.300 personas se dieron cita en San Diego. Entre los oradores de años anteriores figuran el presidente Barack Obama, el presidente George W. Bush, la ex secretaria de Estado Condoleezza Rice, John Legend, Common, Marian Wright Edelman, Bill Gates, Sandra Day O'Connor, Reed Hastings, el presidente Vicente Fox, Malcolm Gladwell, Gloria Steinem, Tony Blair y Howard Schultz.
Más información:
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .