Nacional

30 legisladores serán voz de las causas de los Maestros para defender derechos: SNTE

Alfonso Cepeda dijo que en el SNTE actúan con responsabilidad, compromiso y convicción

El líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, habla en un evento público.
El líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, habla en un evento público. El líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, habla en un evento público. (La Crónica de Hoy)

Porque requieren una voz en el Congreso de la Unión que exprese los argumentos de los Maestros, en la LXV Legislatura el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) contará con 30 legisladores entre senadores, diputados federales y locales.

Ellos trabajarán para defender la educación pública y los derechos de los Maestros, incluida la situación por la que atraviesa la educación debido a la pandemia, dijo el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

Al reunirse con secretarios generales de las secciones sindicales, y los legisladores del SNTE electos, dijo que estos construirán políticas públicas que fortalezcan la escuela, la certeza laboral, desarrollo profesional y la reivindicación salarial docente.

Se trata de legisladores que pertenecen o simpatizan con las causas del gremio, destacó el Maestro Cepeda Salas.

Dijo que los temas más sentidos para el SNTE en el ámbito de la próxima LXV Legislatura, son las demandas a corto plazo están relacionadas con la reforma a la Ley del ISSSTE, la Ley General del Sistema para la Carrera de los Maestros.

Los jubilados y pensionados exigen una reivindicación y en eso está trabajando el Sindicato, con propuestas estructuradas y proyecciones financieras viables en lo presupuestal.

Alfonso Cepeda dijo que en el SNTE actúan con responsabilidad, compromiso y convicción porque son ciudadanos con la suficiente capacidad de impulsar la construcción de un México más desarrollado, justo, libre, democrático y soberano, sin duda.

El líder del Magisterio reiteró que el SNTE es aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador porque comparte sus principios y valores liberales, humanistas, democráticos y soberanos.

Apostamos, dijo, por el proyecto transformador que pretende modificar el curso de la historia en favor del pueblo.

La agenda educativa y magisterial será respaldada por cinco legisladores federales de los estados de Chiapas, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Además, habrá representación en 13 congresos locales: Colima, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como por los senadores de San Luis Potosí.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México