Metrópoli

Álvaro Obregón 286 será expropiado; construirán memorial para víctimas del 19-S

El proceso de expropiación podría tardar aproximadamente un mes ◗ En el proyecto participarán vecinos y familiares de las víctimas del sismo ◗ En el sitio brigadistas rescataron a 29 personas con vida y recuperaron 49 cuerpos

Escombros de un edificio derrumbado
Escombros de un edificio derrumbado Escombros de un edificio derrumbado (La Crónica de Hoy)

El inmueble colapsado de Álvaro Obregón 286 será expropiado por el Gobierno de la Ciudad de México; en el lugar se construirá un monumento en memoria de las víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre.

El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Manuel Granados, explicó que la administración local entablará mesas de diálogo con los habitantes de esta zona de la colonia Roma para que el proyecto se lleve a cabo bajo “un procedimiento con todos los esquemas legales, en donde se dé garantía de audiencia”.

Además dijo que su dependencia cuidará el proceso de expropiación a fin de tener una vinculación con los titulares “registrales” y eso permita tener una consulta de diseño del monumento con los vecinos con los familiares de las víctimas del movimiento telúrico.

El funcionario señaló que la edificación de Álvaro Obregón registraba adeudos con la administración local; sin embargo, “nosotros seremos muy respetuosos como gobierno de la ciudad para no generar alguna acotación, algún esquema de violación de derechos fundamentales o de derechos humanos”.

Y agregó que el proceso de expropiación podría tardar alrededor de un mes; luego de este plazo comenzarán con la construcción del monumento.

 “En términos de generar el acuerdo, esperar a que asistan los titulares, la garantía de audiencia, ratificar este acuerdo de expropiación y generar la causa de utilidad pública”.

Recordó que en este inmueble brigadistas rescataron a 29 personas con vida y recuperaron 49 cuerpos de víctimas fatales.

Sobre los 58 inmuebles con dictamen que realizó el Instituto para la Seguridad de las Construcciones para su demolición, la CEJUR ha realizado 27 procedimientos de notificación de los cuales 23 están concluidos y cuatro están en proceso.

De éstos, los que están en procedimiento parcial son el de Zapata 56, donde se han realizado siete de 17 notificaciones; en Versalles 37 se han realizado seis de 17 notificaciones; en Doctor Lucio 103 (Osa Mayor) seis de 74, y en Calzada de Tlalpan, en el Multifamiliar, diez de 45.

Granados Covarrubias indicó que con el procedimiento de notificación se da certeza jurídica a los titulares de los inmuebles.

Añadió que hasta este momento no hay ningún procedimiento legal en contra, es decir, “no tenemos ningún juicio de amparo, ningún esquema en donde haya una afectación de derechos por algún procedimiento que ha hecho el Gobierno de la Ciudad de México”.

Se le dio ese nombre debido a que las pérdidas materiales y humanas provocaron en la gente un fuerte sentimiento de solidaridad ya que la sociedad civil comenzó a organizarse rápidamente para crear albergues, centros para proveer de ropa y víveres a los damnificados, lugares dónde localizar fácilmente a las personas y controlar la búsqueda y rescate de personas atrapadas entre los escombros.

El monumento fue creado en 1986, y contiene una escultura de tres manos que sostienen un asta para representar el espíritu de solidaridad que los habitantes de la Ciudad de México demostraron el 19 de septiembre de hace 32 años.

“Prácticamente en todos lo que pretendemos es que bajemos los pisos superiores de manera gradual con grúas y los últimos dos niveles tratar de hacerlo con retroexcavadoras, de tal forma de poder avanzar más rápido”, detalló.

El funcionario indicó que, en la medida en que se reciban más expedientes por parte del Comité de Emergencias, se abrirán más fuentes de trabajo para terminar en breve las múltiples demoliciones en diferentes puntos de la ciudad.

Y adelantó que en la próxima semana se dará paso a trabajos en otros cinco puntos, los cuales se informarán puntualmente.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México