
El Vive Latino culminó la noche del domingo con algunas presentaciones discretas fuera del escenario principal como las de Cartel de Santa, Infected Musroom, Haragán y compañía y Viernes Verde. Pero el cierre más espectacular que se ha visto en mucho tiempo fue el de la banda británica Gorillaz, que no defraudó como la más esperada de todo el festival.
Cerca de las 23:30 horas salieron a escena Damon Albarn y sus músicos con mascaras de luchadores, ante un Foro Sol atestado de fanáticos que durante la presentación no pararon de cantar, bailar, gritar y aplaudir cada uno de los temas que se interpretaron durante la noche.
“M1 A1” del primer álbum, nombrado de la misma forma que la banda del 2001, fue el tema elegido para dar inicio a la velada, seguida inmediatamente de “Last living Souls”, del segundo álbum Demon days de 2005, tema en el que se provocó el momento hilarante de la noche ya que Albarn se tropezó y cayó de espaldas, suceso que sólo provoco risas del cantante el cual continuó cantando sin ninguna preocupación.
A lo largo de la noche se presentaron temas como “Rhinestone eyes”, “On Melancholy Hill” o “Stylo”, este último al lado del cantante Peven Everett y del rapero Bootie Brown, así como “Superfast Jellyfish” acompañados de la banda de hip hop neoyorquina De La Soul, todos temas del tercer álbum de estudio Plastic Beach, del 2010.
De igual forma, durante la noche la banda británica interpretó “Every Planet We Reach Is Dead”, “El mañana”, “Hong Kong”, “Kids with guns”, “Dirty Harry” junto con Bootie Brown y “Feel Good Inc.” con De La Soul, temas del segundo álbum en estudio Demon Days, este último fungió la noche del domingo como el supuesto tema final del concierto. “Hong Kong”, que también fue interpretado en la noche pertenece a este álbum pero apareció también en el disco recopilatorio D-Sides, de 2007.
No podían faltar los temas del más reciente material, Humanz, quinto álbum de la banda y que han tocado a lo largo de su gira internacional, mismos que ya son conocidos en su mayoría por la gente que sigue a la banda desde su creación en 1998. “Saturnz Barz”, “Garage Palace”, “Charger”, al lado de Pauline Black, y, en una versión alterna, “Strobelite”, con Peven Everett; “Interlude: Elevator Going Up”, “Andromeda”, con el rapero D.R.A.M.; “Interlude: Penthouse” y “Sex Murder Party”, con el músico Jamie Principle, fueron las canciones que interpretaron.
Se proyectaron durante la noche los videos oficiales de algunas canciones mientras éstas eran interpretadas por la banda, hecho que provocó la emoción de las personas que tapizaban las gradas y la explanada del Foro Sol.
Del primer álbum de estudio, titulado Gorillaz, a parte del primer tema de la noche, la banda tocó “Tomorrow Comes Today”, “19-2000” y “Clint Eastwood”, esta última una de las canciones más conocidas de la banda, misma que fue cantada por absolutamente todos los asistentes, desde fanáticos, empleados del festival y hasta por las personas que caminaban rumbo a la salida, para cerrar con broche de oro su participación.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .