Opinión

¿Cómo comprar electrodomésticos según la Física?

Cristóbal Miguel García Jaimes, el joven que revolucionó la industria de la tecnología en México
Cristóbal Miguel García Jaimes, el joven que revolucionó la industria de la tecnología en México Cristóbal Miguel García Jaimes, el joven que revolucionó la industria de la tecnología en México (La Crónica de Hoy)

No es que a la Física le importe todo lo que hacemos, sino que realmente está en todo lo que se hace. Todo lo que existe es física y lo podemos comprobar con tan sólo comprar electrodomésticos.

Cuando necesitamos aparatos eléctricos para el hogar, una de las cosas principales es saber que lo necesitamos ya de ahí partimos a que se vea bonito, que combine con los demás artículos del hogar o hasta que haga más fáciles las labores domésticas, de verdad tengo una aspiradora robot que medio limpia la sala, pero eso es harina de otro costal. Lo importante aquí es que la Física nos puede indicar que aparatos son mejores para nosotros.

Y es que si andamos indecisos a la hora de decir “me lo llevo” podemos fijarnos en los watts a la hora de comprar. Y no es precisamente esa aplicación de mensajería instantánea que sirve para compartirle el chisme a nuestra comadre, sino que es una forma de saber cuánta energía consume a la hora de trabajar. Y de hecho esto nos facilita el ahorro de energía y con ello pagar menos en la factura de luz. ¿Un ejemplo? Un foco de 100 watts gasta 4 veces más que uno de 25, por ello se puede hasta afirmar que hay televisiones planas que gasta lo mismo que un foco de los de antes.

De hecho, también en estas fichas técnicas aparece un dato como consumo en reposo, porque aunque los aparatos no estén en funcionamiento, por el sólo hecho de estar conectados ya están utilizando energía, una perdida innecesaria de valiosa electricidad.

Espero que este tip científico les ayude a decidir comprar y ahorrar en su factura de luz.

¡Hasta la próxima!

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México