Escenario

A ti te quería encontrar desafía las convenciones sociales

El cineasta Javier Colinas y su elenco, encabezado por Eréndira Ibarra, invitan al espectador a tener un viaje de autodescubrimiento

Una pareja camina por la calle.
Una pareja camina por la calle. Una pareja camina por la calle. (La Crónica de Hoy)

¿Qué tan sano es vivir en un mundo donde la sociedad te diga que debes o no hacer? ¿Dónde todo el tiempo te digan que lo que haces está mal? Estas preguntas llegan de la mano con la comedia romántica A ti te quería encontrar, la cual llegó este fin de semana a la pantalla grande con el director Javier Colinas.

Una historia que relata la vida de Diego, quien a tan solo unas semanas de su boda con Julia, la novia perfecta, es obligado por su padre a remodelar un hotel que destruyó en su descontrolada despedida de soltero. Ahí conoce a Lu, la gerente del hotel, una mujer libre, audaz y hermosa; el tipo de mujer que te hace voltear tu vida de cabeza. Lu hará que Diego se confronte consigo mismo y tome, por primera vez, el control de su vida.

“Para mí era muy importante hablar de estas convenciones sociales que vemos como hechos y que no nos cuestionamos y no estoy de acuerdo con esa postura, no estoy de acuerdo con esa filosofía de vida. No estoy emitiendo un juicio hacia si es correcto o no casarte a una u otra edad, pero cuestiónatelo, quien tiene que vivir con la decisión eres tú”, expresó Colinas en entrevista con Crónica.

A ti te quería encontrar pone al espectador  frente a frente, cuestionando su zona de confort y todo lo que emana de ella es un viaje de autodescubrimiento, de valor y de amor: “Yo no estoy conforme con que todo el tiempo nos digan lo que tenemos que hacer, a que dedicarnos y todas esas cosas que muchas veces la sociedad nos impone. Es momento de hacer lo que verdaderamente queremos. Que nadie nos diga, ya te toca, eso no se vale, todo viene hacia cuestionarnos antes de tomar decisiones que solamente van a impactar a nosotros mismos”, declaró el director.

Mientras tanto, el personaje de Jerónimo, interpretado por Luis Arrieta hace un señalamiento de la amistad, “soy el mejor amigo de Diego y estaré en las buenas y en las malas, es un personaje que representa la lealtad y la amistad de los verdaderos amigos”, compartió Arrieta.

“Hay frases que a mi me hicieron eco, pero este personaje tiene una esencia propia, ya que Lu, es una mujer con ganas de vivir y disfrutar la vida más allá de una pantalla de celular o a través de la ventana de un carro con aire acondicionado. A pesar que tengamos cámaras y el mejor celular, siempre he pensado en por qué no mantenemos vivos esos recuerdos y no estar esperando que la sociedad le de like, son pequeñas dosis de verdades y universales que vamos soltando en el camino”, expresó en su turno Eréndira Ibarra.

Con esta historia, el director compartió que el cine mexicano se sigue abriendo puertas y “se sigue yendo para muchos lugares, al momento que hacemos más películas y como industria profesionalizándonos, creo que vamos diversificando y podemos hacer lo que queramos. Estamos en el comienzo de una gran era del cine hecho en México”, mencionó.

“El cine es una manera de vivir, yo necesito constantemente las historias y acceder a la ficción para cocinar cosas de mi vida y acercarme a otros mundos, no puedes viajar todo el tiempo y el cine te permite hacerlo, conocer otras culturas, otras vidas y personajes y eso es fascinante”, platicó Arrieta.

Finalmente, Javier Colinas dijo que el cine ha sido su amigo fiel, “me encanta que esta lleno de magia y siempre encuentras algo, es algo que enriquece el alma y mi carrera está aquí y soy fan de encontrar una forma de expresión que es tan poderosa y que me ha permitido explorar tantos temas, quizá no tengo todas las respuestas, pero por ejemplo con esta película, descubrí muchas cosas de las que soy capaz”, concluyó.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México