Escenario

Adiós a Danny Kirwan, guitarrista de Fleetwood Mac

El cantante y compositor británico Rod Stewart en concierto.
El cantante y compositor británico Rod Stewart en concierto. El cantante y compositor británico Rod Stewart en concierto. (La Crónica de Hoy)

Daniel David Kirwan, conocido mundialmente por haber sido vocalista y guitarrista de la banda de blues rock y rock Fleetwood Mac, entre los años 1968 y 1972, falleció el viernes en Londres, de acuerdo con el grupo que dio a conocer la noticia en su página oficial y redes sociales. Tenía 68 años.

Uno de los primeros en reaccionar a la muerte de Kirwan fue Mick Fleetwood, batería y fundador de Fleetwood Mac. “Danny fue una gran fuerza en nuestros primeros años”, escribió en su Facebook. Asimismo, el músico relató que el “amor por el blues” de Kirwan le llevó a “unirse a Fleetwood Mac en 1968”, una formación que fue “su hogar musical durante muchos años”.

“El verdadero legado de Danny vivirá para siempre en la música que escribió y tocó tan hermosamente como parte de la fundación de Fleetwood Mac... Gracias, Danny Kirwan ¡Serás recordado por siempre!”, concluyó.

Todavía se desconocen las causas del fallecimiento del también excantante y excompositor, quien formó parte de la transición del conjunto musical británico a principios de la década de los 70, cuando varios de sus miembros abandonaron el grupo. Luego de la salida de la banda londinense, inició su carrera en solitario y también participó como músico invitado en algunos discos de otros artistas musicales.

Danny Kirwan nació en Londres en 1950. Con tan solo 17 años, tras demostrar sus dotes musicales en el trío musical Boilerhouse, ingresó en Fleetwood Mac. El primer álbum en el que participó fue English Rose, una compilación de Fleetwood Mac que incluye la versión instrumental de “Albatross” y “Jigsaw Puzzle Blues”.

En 1974, comenzó su carrera en solitario, pero no fue hasta un año más tarde cuando publicó Second Chapter, su primer trabajo como solista. A este álbum le continuaron los trabajos Midnight in San Juan (1977) y Hello There Big Boy! (1979).

Lamentablemente, el artista, al que el músico Tim Sommer calificó como “una de las grandes figuras perdidas en la historia del rock”, a mediados de la década de los setenta se le diagnosticó una severa enfermedad mental, derivada del consumo de drogas, que lo alejó de la escena musical hasta su muerte. Por otro lado, en 1998 ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Fleetwood Mac.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México