Metrópoli

Advierte MAM que no tolerará dádivas en materia inmobiliaria

Dice el jefe de gobierno que su administración no permitirá las extorsiones a los desarrolladores, pero sentenció que para combatir la corrupción debe haber denuncias

Edificio de apartamentos en construcción
Edificio de apartamentos en construcción Edificio de apartamentos en construcción (La Crónica de Hoy)

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, advirtió que su administración no tolerará dádivas en materia inmobiliaria.

Durante la presentación del Código de Ética del Sector Inmobiliario y Vivienda, el mandatario señaló que el gobierno local no permitirá las extorsiones a los desarrolladores, pero sentenció que para combatir la corrupción debe haber denuncias.

“Las denuncias contra actos de corrupción de servidores públicos, contra los cuales, por supuesto, nosotros actuaremos en consecuencia. No tolerancia a solicitar dádivas, a solicitar contraprestaciones fuera de la ley”, expuso el mandatario local.

Dijo que el compromiso del gobierno es que no haya desviaciones de la conducta de los servidores públicos, que no haya extorsionadores a los desarrolladores y que no se permita la corrupción.

“Para poder combatir la corrupción, nosotros invitamos a la denuncia. Incluso a la denuncia anónima, porque vamos a actuar en consecuencia.

“Yo les diría en este Código de Ética, como ya está planteado, démosle un gran subrayado amarillo a la denuncia contra la corrupción, no se puede permitir esto y no lo vamos a permitir”, mencionó.

Mancera sentenció que los desarrolladores también están obligados, junto con el gobierno local, a construir vivienda digna y no casas “de 20 metros, a ver cómo te acomodas”.

Durante su mensaje, ofrecido en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera dijo que debe invertirse en el desarrollo inmobiliario en otros lados de la capital mexicana, por ejemplo, la delegación Iztapalapa.

“No podemos condenar a Iztapalapa a que no tenga desarrollo”, lanzó.

Mancera precisó que la demolición de obras ocurren, cuando hay algo fuera de la normatividad.

“No nos gusta estar yendo a tirar obras, a demoler, nosotros lo que queremos es que se construya cada vez mejor en esta ciudad para beneficio de la gente”.

El Código de Ética fue firmado entre la Cámara Nacional de la Industria y Desarrollo y Promoción de Vivienda del Valle de México y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios; el jefe de gobierno fungió como testigo de honor.

Con este documento, los desarrolladores están obligados a actuar bajo los más altos estándares de calidad a nivel nacional e internacional, en términos de respeto a las normas de obligaciones, cuidado de medio ambiente, colaboración con la comunidad, responsabilidad social y búsqueda de la excelencia.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México