
PAN—PRI—PRD formalizaron su alianza electoral para la ciudad de México en 15 alcaldías y en 27 de los 33 distritos electorales que estarán en juego el próximo 6 de junio.
A partir del convenio de coalición del cual CRONICA tiene una copia, cada uno de estos partidos encabeza 5 alcaldías rumbo a esos comicios donde se priorizó la presencia del partido en esa demarcación y el perfil del abanderado.
Sin embargo, en los hechos el PAN encabeza 6 alcaldías pues Benito Juárez no formó parte de las negociaciones a partir de que el blanquiazul es muy fuerte en esa demarcación donde busca repetir con Santiago Taboada.
En lo que respecta a los distritos de mayoría (diputaciones) que están en juego, la Alianza Va por México va en coalición en 27 de los 33 distritos de los cuales se compone la Ciudad de México donde se destacan personajes como el ex director del Metro, Jorge Gaviño¸ la lideresa de los comerciantes ambulantes del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.
También integran sus listas de candidatas, Polimnia Romana, exjefa del grupo "Gacelas" que cuidaba a Andrés Manuel López Obrador cuando era jefe de gobierno del DF, y Gabriela Quiroga Anguiano, sobrina de la ex delegada de Iztapalapa, Dione Anguiano.
Entre las candidatas a las alcaldías destaca Lía Limón, la ex integrante del PVEM quien va por las siglas del PAN aunque apoyada por PRI y PRD para enfrentar al morenista y ex perredista, Eduardo Santillán por la alcaldía de Alvaro Obregón.
El priista, Adrián Ruvalcaba, actual alcalde en Cuajimalpa, va por la reelección bajo la Alianza Va por México, mientras que el ex dirigente del PAN en la capital del país y actual diputado local, Mauricio Tabe va por la alcaldía Miguel Hidalgo.
Cada uno de los tres partidos que integran esta alianza, responderá por separado a eventuales sanciones por parte de las autoridades electorales según se desprende del convenio de coalición.
Asimismo se establece que el partido que encabeza cada una de las candidaturas a las 15 alcaldías donde van en alianza aportará más recursos para la campaña en cuestión.
De acuerdo al convenio de coalición, Lía Limón va como candidata de Va por México a la alcaldía Alvaro Obregón; Margarita Saldaña, ex delegada de Azcapotzalco buscará recuperar esta alcaldía para Va por México.
En Coyoacán va el perredista Giovanni Gutiérrez ; en Cuajimalpa, el priista Adrián Rubalcava; para Cuauhtémoc la perredista Sandra Xantall Cuevas para enfrentar a Dolores Padierna.
Para Gustavo Madero van con la perredista, María del Carmen Pacheco; mientras que en Iztapalapa candidatearon a la panista, Jazmin Teresa Curiel.
Mientras que para Magdalena Contreras van con el priista, Luis Gerardo Quijano; en Miguel Hidalgo con e panista Mauricio Tabe, para Milpa Alta, con el priista, Jorge Alvarado, en Tlalpan la priista, Alfa Eliana González Magallanes y para Venustiano Carranza van con la perredista Rocío Barrera Badillo.
En tanto que para Xochimilco van con el panista Gabriel del Monte Rosales, para Iztacalco van con la priista, Irma Bautista Guzmán y en Tláhuac con el perredista, Alejandro Durán Raña.
La alcaldía Benito Juárez es la única donde no hubo alianza y el PAN busca retenerla con Santiago Taboada.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .