Escenario

Arcelia Ramírez: La vida de Sor Juana ayuda a desmantelar prejuicios sobre la mujer

La actriz da vida a la Décima Musa en la serie Juana Inés, la cual muestra su relación con la jerarquía de la Iglesia y su búsqueda por encontrar un sitio dónde desarrollarse intelectualmente

Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz (La Crónica de Hoy)

La actriz mexicana Arcelia Ramírez, ganadora del Premio Ariel a Mejor Actuación de Reparto por su trabajo en Nadie te oye: Perfume de violetas (2001) se enfrenta a uno de sus mayores retos: dar vida a Sor Juana Inés de la Cruz en la serie de televisión Juana Inés que estrenó su primer capítulo la noche de ayer por Canal Once.

Considerada como la Décima Musa por ser la mujer más destacada de su época, por la calidad de sus obras y es la mayor figura literaria del periodo colonial hispanoamericano, a la distancia de su ejemplar lucha por los derechos de la mujer al conocimiento, Arcelia Ramírez considera que aún hay mucho que superar:

“Han pasado muchos años y ella en la actualidad tiene aún mucho que darnos. Tiene mucho que enseñarnos sobre cómo defender  una postura, cómo obedecer a una pasión y a un derecho, porque creo que toda esa sociedad virreinal también es bueno revisarla porque aún hay muchos vicios actuales que venimos arrastrando desde esa época”, expresó la actriz, en entrevista exclusiva con Crónica.

“También creo que es una vida muy rica, muy emocionante en un periodo tremendo. Las cosas que dice en el primer capítulo sobre lo que piensan los hombres sobre las mujeres, con frases como que son ‘hombres inacabados’, hay que saberlas para reírnos un poco del pensamiento tan cerrado de la época y otro para desmantelar esta actitud para quienes tengan pensamientos machistas en la actualidad”, añadió.

Escrita por Patricia Arriaga, quien también es la productora ejecutiva, Monika Revilla y Javier Peñaloza, la serie de ficción promete mostrar una faceta de Sor Juana que no es conocida, “si bien es una ficción, está basada a través de una investigación profunda de lo que hasta ahora se sabe de ella en una época en la que no podía haber peor prejuicio que los prejuicios hacia la mujer”, dijo Arriaga, también en entrevista.

Compuesta por siete capítulos de 60 minutos se trata de una de las producciones más ambiciosas de Canal Once en cuanto a calidad y producción, se mostrará la versión documentada de la relación de Sor Juana Inés de la Cruz con la jerarquía eclesiástica, la naturaleza de sus afectos, su silencio repentino, su búsqueda con desesperación por encontrar un sitio dónde desarrollarse intelectualmente y además sus pasiones sexuales.

“Ha sido un privilegio enorme poder interpretarla. Ha sido un trabajo intenso al que me tuve que enfrentar entre lo íntimo y privado, porque es un reto personal. Ahí estaban los datos, los guiones que eran muy interesantes y trabajé lo más responsablemente que pude.  Todos sabíamos muy bien que se trataba de una mujer inmensa, que a mí me parece paradójico que no se hayan hecho antes más proyectos sobre su vida y creo que éste es el más ambicioso”, comentó Arcelia Ramírez.

En palabras de la actriz, la etapa más difícil en la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, fue cuando la persiguió la Iglesia, “los tormentos fueron lo más difícil. Cuando ella empieza a verse sola, empieza a enfrentarse a la persecución y a los rigores de la Iglesia. Todo eso fue muy complicado de entender, primero, y luego de vivirlo, ahí fue algo tremendo”, comentó.

“Me sorprendió su pasión. Creo que sus decisiones y sus pasos siempre fueron apuntalados por su convicción a defender su derecho al conocimiento y a las letras, creo que eso fue lo que la hizo llegar a donde llegó (…) Es una mujer muy generosa y tuvo que inventar estrategias complicadas para enfrentarse a estos obstáculos, pero en el fondo hay una humildad profunda en su corazón”, destacó.

Arcelia Ramírez está acompañada por Lisa Owen, Margarita Sanz, Hernán del Riego, Mauricio Isaac y Carlos Corona, todos bajo la dirección de Emilio Maillé, mientras que la música de la serie está a cargo del reconocido Michael Nyman. En total serán siete capítulos que se transmitirán los sábados a la 21:30 horas.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México