Metrópoli

Artistas urbanos intervienen 100 murales en techos y fachadas a lo largo de la ruta 2 de cablebús

Los permisos de los vecinos para intervenir sus fachadas y techos se lograron gracias a los gestores culturales que forman parte del programa Iztapalapa Mural, en el que participan 40 artistas urbanos

Murales en Comuna 13, Medellín, Colombia
Murales en Comuna 13, Medellín, Colombia Murales en Comuna 13, Medellín, Colombia (La Crónica de Hoy)

María Antonieta Pérez Orozco, directora ejecutiva de Cultura de la alcaldía Iztapalapa, explicó que los 40 artistas urbanos —que forman parte del programa Iztapalapa Mural – han desarrollado en sus obras temáticas como el empoderamiento femenino, los oficios tradicionales y la migración, mismos que se pueden apreciar en diversas calles de diferentes colonias a lo largo de los Senderos Seguros.

En los 100 murales realizados a lo largo de la línea 2 del Cablebús, Pérez Orozco explicó gracias a los gestores culturales del mencionado programa y de las servidoras del pueblo de la alcaldía Iztapalapa se obtuvo el permiso de parte de los vecinos para que fueran intervenidas artísticamente sus techos y fachadas.

La muralista Alejandra Atrisco Amilpas, conocida en el mundo del graffiti como Bixa Blue, explicó que la intervención en los 100 murales creó una interacción con la comunidad que además busca reflejar la identidad de los habitantes de Iztapalapa.

Para el muralista Jorge Alberto Rojas Calderón, quien es conocido como Trom, intervenir con una propuesta artística los muros y fachadas que se ubican a lo largo del Cablebús Línea 2 da la oportunidad de brindar una perspectiva llena de colores a los habitantes de Iztapalapa.

“Que tengan otra perspectiva de su vida, que no todo es gris, que también al llegar a casa se sientan bien y al salir de su casa viendo tanto color, pues ya no es tan negativa su vida”, agregó.

Cabe resaltar que como parte del mejoramiento urbano en la zona donde se construyó el Cablebús Línea 2 Constitución de 1917- Santa Marta, también se realizó un mosaico multicolor en donde se aplicó pintura en fachadas de 3 mil 400 casas, lo que equivale a 495,000 metros cuadrados (m²) de superficie y se eliminó grafiti en una superficie total de 120,000 m².

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México