Metrópoli

Así fue la primera proyección de la maqueta monumental de Huey Teocalli en el Zócalo

El espectáculo podrá ser apreciado hasta el 1 de septiembre

Video mapping sobre la fachada de Palacio Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México
Video mapping sobre la fachada de Palacio Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México Video mapping sobre la fachada de Palacio Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México (La Crónica de Hoy)

El Zócalo de la Ciudad de México, como parte de la conmemoración de los 500 años de resistencia indígena, albergará desde este 13 de agosto al 1 de septiembre la primera maqueta monumental del Templo Mayor del México Tenochtitlán, “Huey-Teocalli”

La maqueta tendrá una proyección luminosa durante las fechas ya citadas que se podrá apreciar a las 20:30, 21:00 y 21:30 horas, con una duración de 15 minutos.

Los accesos para poder apreciar “Memoria Luminosa” serán por la calle 20 de noviembre, la calle de 16 de septiembre, la calle peatonal de Madero de avenida Juárez hacia el Zócalo, 5 de mayo y República de Brasil. Mientras que las salidas serán por la calle Pino Suarez, 5 de febrero y Tacuba.

Autoridades piden a la población mantener el uso de cubrebocas y gel antibacterial de manera constante, sana distancia, como medidas sanitarias para evitar y prevenir contagios de Covid-19, además de traer consigo un impermeable y no sombrillas, a fin de tener una mejor visualización del espectáculo que se proyectará en cada una de las caras de la pirámide.

Así fue el primer espectáculo de luces de la maqueta:

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México