
Vinculadas a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador, las dos aspirantes a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Celia Maya García y Loretta Ortiz Ahlf, buscaron a toda costa deslindarse de esa imagen en un intento por acallar las críticas de su postulación.
Loretta Ortiz de plano renunció a su militancia a Morena antes de comparecer ante comisiones del Senado, y dimitió a ese partido como muestra de imparcialidad e independencia.
Aunque incluso fue integrante del equipo de transición del presidente López Obrador, Ortiz refrendó su independencia de Morena para despejar dudas.
“Como muestra de mi compromiso sincero con la imparcialidad e independencia que requiere la aspiración de ocupar la altísima responsabilidad de ser ministra de la SCJN, presento hoy mi renuncia a Morena, para disipar cualquier duda sobre la idoneidad de mi candidatura”, estableció.
Mediante su cuenta de Twiter, Ortiz Ahlf externó su agradecimiento a compañeros y dirigentes del partido “a quienes invito a continuar con la labor de construir, desde su espacio elegido, una sociedad más justa e igualitaria”.
MILITANCIA NO ME DESCALIFICA. A su vez la otra aspirante, Celia Maya García, compareció ante comisiones del Senado y dijo que su militancia partidista, que la llevó incluso a ser candidata de Morena al gobierno de Querétaro, y su amistad con el presidente López Obrador no la descalifican para ser ministra de la Corte.
Dejó en claro que de resultar electa por el Senado para integrarse al Pleno del máximo tribunal del país, no estará al servicio o la voluntad del Presidente.
“Sí, estoy en el partido Morena, incluso he sido candidata, me sumé a un proyecto de cambio. Pero no hago una militancia, no voy al partido, no acudo a las juntas, no es un impedimento para que llegue. (…) No se me ha tachado que haya partidizado en un solo asunto. El señor López Obrador, el Presidente de la República, no me ha llamado para decirme: mira que te puse en la terna, pero me vas a obedecer, porque en ese momento me voy de la terna. (…) No voy a ser la ministra del Presidente, eso sí se lo digo con toda honestidad”.
Aseguró que durante el tiempo que fue militante de Morena siempre tuvo garantizado su derecho a externar con libertad sus puntos de vista.
Señaló que a lo mejor muchos ministros no están anotados en un partido político, “pero siempre hemos sabido en la calle que como la bancada del PRI ya metió uno y como ya había metido uno, el siguiente le tocaba al PAN”.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .