Mundo

Bélgica confirma identidad del tercer extremista del aeropuerto

Medios locales dicen que se trata de Faycal Cheffou, presunto periodista independiente que sería el “hombre del sombrero” captado por cámaras de seguridad del aeropuerto de Zaventem y capturado el jueves

Periodista sirio muestra las consecuencias de un ataque con armas químicas
Periodista sirio muestra las consecuencias de un ataque con armas químicas Periodista sirio muestra las consecuencias de un ataque con armas químicas (La Crónica de Hoy)

Cinco días después de los atentados terroristas contra el aeropuerto de Zaventem y una estación del Metro de Bruselas, que dejaron 31 muertos y 340 heridos, ayer la fiscalía federal confirmó la identidad y captura de Faycal Cheffou, el tercer extremista de la terminal aérea que sería el “hombre del sombrero” captado por cámaras de seguridad y que tras dejar una maleta en el sitio se dio a la fuga.

Fayçal fue identificado por periodistas de medios locales y al que catalogaron como un presunto comunicador independiente.

El extremista fue detenido en un mega-operativo desplegado en varios puntos de Bruselas y ahora deberá responder ante el tribunal por los delitos de asesinato por terrorismo, intento de asesinato y participación en banda extremista.

Las autoridades destacaron ayer que Faycal Cheffou aparece en un video publicado en 2014 por el canal “Les Opprimés” (Los Oprimidos) y titulado “Los musulmanes, privados de comer dentro de una prisión de refugiados”, donde se presenta a sí mismo como periodista “Freelance”. En la grabación, el extremista se refiere al Centro 127 bis, en Steenokkerzeel, a 10 kilómetros del aeropuerto internacional de Bruselas, como un sitio en el que los extranjeros que no disponen de documentos para estar en el país son retenidos.

Tras la difusión de este video, el alcalde de Bruselas, Yves Mayeur, confirmó ayer que Cheffou había tratado de reclutar a finales de 2015 a combatientes para el Estado Islámico entre los solicitantes de asilo en un parque de Bruselas que acogía a los migrantes, por lo que podría tratarse de este mismo centro que aparece en la grabación. Mayeur dijo que había denunciado el caso a las autoridades judiciales en más de una ocasión.

Matan a agente de planta nuclear; le roban tarjeta de entrada

El periódico belga La Dernière Heure, informó ayer que un agente de seguridad de una central nuclear en Bélgica fue asesinado el pasado jueves, dos días después de los atentados terroristas, y le robaron su pase de entrada, por lo que las autoridades están en alerta, ante las sospechas de que los responsables pudieran ser terroristas.

El rotativo asegura que el agente que iba acompañado de su perro fue asesinado a primera hora de la tarde en Charleroi, en el sur del país, y que su tarjeta que da acceso a zonas sensibles de una central nuclear fue robada.

Asegura, no obstante, que se han tomado rápidamente las medidas necesarias para la desactivación de esa tarjeta.

El mismo periódico informó en días pasados que los hermanos Ibrahim y Khalid El Bakraoui, dos de los suicidas de los atentados de Bruselas del martes en el aeropuerto y el Metro, recuperaron hace algunos meses una cámara instalada delante del domicilio del director del programa de investigación y desarrollo nuclear belga.

Ello hace pensar que las centrales nucleares de Bélgica pudieron ser objeto del plan original de los terroristas que atentaron el 22 de marzo en Bruselas, según el mismo diario.

El pasado 22 de marzo, tras los atentados, las centrales nucleares de Doel y Tihange fueron desalojadas.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México