Escenario

Casos misteriosos llegan con el estreno de Dogma

La serie consta de 13 capítulos que se transmitirán por el canal 5 de televisión abierta

Dogma
Dogma Dogma (La Crónica de Hoy)

Hoy se estrena la serie Dogma, una idea original sobre milagros y eventos inexplicables, dirigida por Rafael Elizalde, quien en entrevista con Crónica aseguró, “la idea la gesté en 2007, visite muchos canales, a todos les llamaba la atención pero nadie se arriesgaba a apostarle a este proyecto por las cuestiones religiosas. Me considero apasionado de los programas de misterios, así surgió la idea de crear mi propio proyecto, ha sido complicado porque las televisoras le apuestan a proyectos ya probados, existe cierto temor a lo nuevo y desconocido”.

Con el estreno de Dogma, las series regresan al canal 5 de televisión abierta. La primera temporada constará de 13 capítulos de una hora, los cuales serán transmitidos a partir de este miércoles, posteriormente se publicarán en la plataforma de streaming Blim.

Dogma es una serie que tendrá un suceso de misterio diferente en cada capítulo, “hablaremos de si son verdad o no, trataremos de buscar dónde surge la información de cada uno de los casos, pero más allá de eso van a confrontar la propia fe de los protagonistas, hay cosas en la vida que no tienen explicación y entre más avanza la serie el cuestionamiento incrementa. Fue un gran reto, pero los actores vienen a darle un plus importante a la historia”, dijo Rafael.

Agregó que a pesar de tocar un tema diferente en cada capítulo habrá una historia constante  durante toda la temporada. El creador adelantó que ya se encuentra confirmada una segunda temporada y que hay posibilidad de que se extienda a 26 capítulos. Elizalde confesó que el proyecto fue todo un desafío en su carrera, ya que se enfrentó a los nuevos contenidos de plataformas digitales, además de que muchos televidentes prefieren programas que hablan de narcotráfico.

El director dijo, “quería hacer algo diferente a lo que estaban mostrando en la televisión, es arriesgado pero creo que logramos un producto que les va a gustar a los televidentes, ya que me inspiré en películas y series”.

La actriz Liz Gallardo participa en la serie interpretando a una periodista de nota sensacionalista, aseguró a Crónica, “son sucesos paranormales y religiosos, inspirados en hechos reales, pero con el fin de darle al espectador una manera diferente de ver televisión”.

El actor Moisés Arizmendi también forma parte del elenco y aseguró: “Interpreto a Velázquez y soy quien mueve los hilos en todos los personajes, es un hombre poderoso. Les aseguro que leí mucho acerca de estos temas, me la pasé en librerías y descubrí que hay cosas ocultas, pero cada historia tiene mucha realidad de cosas que algunos viven actualmente”.

Ambos actores coincidieron en que es una serie atrevida, inclusive aplauden el acierto de Televisa al apostar por estos formatos, “es una serie sin pudor, que se mete con la religión, los milagros, con fenómenos paranormales, en un país donde somos guadalupanos, el lenguaje no tiene nada que ver con las telenovelas”.

Dogma rompe estereotipos que actualmente se vive en la televisión, por lo que representa todo un reto para el equipo que forma parte del proyecto, al ser una serie que muestra lo paranormal con efectos especiales de primera mano, sin caer en la ciencia ficción, con temas que son tomados de la realidad y remontados a contar una historia de lo que es real, y lo que sólo es una fantasía creada muchas veces por científicos o expertos en los temas a desglosar.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México