
No suma ni una semana en México y Keisuke Honda ya se ha convertido en todo un fenómeno para los Tuzos del Pachuca, que de pronto se convirtieron en un importante objetivo para la prensa internacional. En Japón, país del que proviene el nuevo refuerzo del club, se mantienen atentos a todo lo referente a su gran figura.
El futbolista, que procede del Milan y es el máximo goleador de la Selección de Japón en Copas del Mundo, volvió hablar en español, aún con el traductor en voz del vicepresidente internacional de los Tuzos, Luis Baraldi.
“Hola a todos. Mucho gusto. Soy Keisuke. Yo estoy muy contento de estar aquí, muchas gracias”, lanzó Honda.
“Yo quiero ayudar lo más que pueda al equipo, pero yo preparé este español ayer”, “entonces por favor hablen español despacio. Muchas gracias”, mencionó Honda, mientras alrededor de 300 asistentes ondeaban sus banderas de Japón y presumían bandas de karate en la cabeza.
El nipón se mostró satisfecho por la seriedad del Pachuca y la calidad de sus instalaciones e incluso de sus eventos públicos, como la conferencia de prensa en la que fue presentado junto a los otros refuerzos del club, entre ellos Edson Puch.
“Muy, muy bien. Estoy muy sorprendido por todas las cosas que hay aquí. Creo que si los jugadores de Japón supieran de todo lo que hay aquí vendrían más seguido, todos los años habría jugadores japoneses”, aseguró combinando el inglés y el español sobre el inmobiliario de los Tuzos.
Aunque recién llega al máximo circuito mexicano, Honda dejó en claro que conoce ciertas claves del balompié tricolor y cuenta con Javier Aguirre, ex director técnico de su selección, como una de sus principales referencias de un método de juego que beneficiaría a toda su nación.
“Javier Aguirre fue mi entrenador en la Selección de Japón y conozco a varios de los mejores jugadores mexicanos en Europa. Creo que Japón tiene muchas cosas que aprender del estilo de futbol mexicano”, explicó orgulloso en conferencia de prensa.
Jesús Martínez, dueño del equipo hidalguense, explicó el impacto internacional causado por el seleccionado asiático, quien arrastró a más de seis decenas de periodistas a su presentación frente a la afición del equipo y ante los medios de comunicación locales.
“Vinieron más de 60 japoneses; en mi vida había visto la sala con tanto periodista internacional y nacional. Estamos muy contentos y fue un rating impresionante lo que está teniendo en Japón la presentación de este chavo”, explicó en primera instancia el también empresario.
“La cereza del pastel es Honda, un cuate muy profesional, impresionante. Me tiene muy impresionado cómo se maneja en todos los aspectos. Ha sido un día muy especial, tenemos tres torneos muy importantes y vamos paso por paso”, añadió el directivo.
El dueño de la institución también dejó la puerta abierta a una última contratación, de cualidades defensivas y que esperan cerrar antes de que termine el actual periodo de fichajes: “Estamos viendo otra contratación que necesitamos para la parte de atrás, para la parte de la defensa y ojalá que se dé antes del cierre de los registros”, concluyó.
El japonés se robó el show pese a que los Tuzos presentaron a los internacionales chilenos Edson Puch y Angelo Sagal, de reciente participación en la Copa Confederaciones, así como a Robert Herrera, Germán Cano y Joaquín Martínez, estos dos últimos ya con historia en el club.
“Les tengo dos noticias, una es que creo que hemos conformado el mejor plantel en la historia de la institución y esperemos que funcione” expresó el presidente del Pachuca, Jesús Martínez.
“La otra es que nos estamos gastando toda la lana que dejó el Chucky”.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .