Escenario

Celebran la vida y el romanticismo en Réquiem de Mozart

El espectáculo cuenta con más de 200 actores en escena, que combinan la música con la danza

Cuatro bailarines realizan una coreografía contemporánea
Cuatro bailarines realizan una coreografía contemporánea Cuatro bailarines realizan una coreografía contemporánea (La Crónica de Hoy)

Por primera vez en México se podrá disfrutar del Réquiem de Mozart, que contará con un majestuoso espectáculo que incluye a más de 200 artistas en escena. La danza, música en vivo, el coro y la tecnología serán los encargados de trasportar al espectador a un mundo más sublime.

Para esta puesta en escena se contará con la participación especial del primer bailarín, Rasta Thomas, reconocido mundialmente y quien se ha destacado por su participación en el Ballet de Kirov.

También estará la cantante Susana Zabaleta, quien participará con algunas arias como “Las bodas de Fígaro”, “Don Giovanni” y “Così fan tutte”. “Mozart habla del amor, de la picardía para enamorar a alguien y que al final en el amor nadie gana”, mencionó la artista.

Zabaleta aseguró que el público entenderá fácilmente la ópera porque Mozart envuelve con su sensualidad. “Es un gran momento para que se acerquen a escuchar la música clásica, es importante que eduquen el oído y alerten todos sus sentidos”.

Agregó: “El compositor en su época era un rockstar, todo el mundo cantaba sus canciones, sus arias y lo hacían como se les pegaba la gana, las usaban o les cambiaban la letra. Esta vez su música va a ser tremendamente pícara porque escogimos arias fáciles de entender”.

Réquiem es una oración litúrgica, creada para los funerales católicos. El más famoso es el de Mozart, no solo por el extraordinario trabajo musical que realizó, sino porque fue su última composición. Murió antes de terminarla y el resto de la obra la concluyó uno de sus discípulos, Franz Xaver Süssmayr.

Para el director escénico, Pepe Olivares, Mozart es uno de los autores más divertidos de la ópera, “fue un verdadero rockstar de la época. Su música es magnífica y puede ser comprendida por cualquier tipo de público desde el infantil, hasta el más experto”.

“Su música es un ciclo de vida y con este espectáculo queremos manifestar que estamos en contra de la violencia y favor de la vida sana”, manifestó el director.

El espectáculo está diseñado en tres fases: la primera es una introducción con el órgano que estará a cargo del músico, Víctor Urbán, quien interpretará dos obras que fueron hechas por Mozart cuando era niño. La segunda parte incluye arias que representan lo más divertido y atrevido de Mozart. Por último se interpretará Réquiem, pieza sensacional, escrita para homenajear a todas las personas fallecidas.

El espectáculo se llevará a cabo el 7 de noviembre en el Auditorio Nacional a las 8:30 de la noche. Lo recaudado será a benéfico de la organización Reintegra, que ayuda a prevenir que jóvenes no caigan en conductas delictivas.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México