Negocios

CIEP: Llegó a su límite la reforma hacendaria

Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Hacienda y Crédito Público (La Crónica de Hoy)

La propuesta de paquete económico para el próximo año, que presentó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, tiene una visión de corto plazo que dejará como “herencia al nuevo gobierno un escenario complicado”, aseguró Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

El especialista dijo que la propuesta de paquete económico mostró que la reforma hacendaria llegó a su límite y los recursos para hacer política pública se han agotado, lo que significa que los recursos planeados para el próximo año no serán suficientes para satisfacer las necesidades de la población y combatir la pobreza.

“Aunque se observa que el presupuesto estimado para 2018 es mayor que el año anterior, este incremento no alcanza a compensar el cambio demográfico, ya que un porcentaje mayor del gasto ya está comprometido, esto indica que han decrecido los recursos disponibles para proveer de bienes y servicios a la población”, explicó.

Ante el espacio fiscal reducido que se tendrá para el próximo gobierno, el reto según el especialista será el de trabajar en un sistema fiscal sostenible pensado en el mediano y largo plazos.

Es así que la próxima administración no tendrá un inicio sencillo en términos de presupuesto y policía fiscal, sin embargo, confió en que el marco macroeconómico se mantenga estable y la inflación siga en el rango de la meta del Banco de México (Banxico) de entre 3.0% y 4.0%. 

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México