
Por no contar con autorización emitida por la autoridad ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró total y temporalmente las actividades de relleno con escombro del Río Atoyac, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.
La Profepa refirió que se causó daño a una superficie de tres mil 282 metros cuadrados, lo que afectó vegetación ribereña.
La Procuraduría detectó que el depósito del material para el relleno era realizado a través de camiones tipo volteo y, con ayuda de maquinaria pesada (retroexcavadora), el material era distribuido para nivelar el suelo y ganar terreno al cauce y zona federal del Río Atoyac, a la altura del puente vehicular conocido como La Ex-Garita.
Esta acción, indicó la Profepa, constituye un delito federal previsto en el Código Penal Federal, por lo que se determinará la factibilidad de interponer denuncia penal en contra de los responsables del relleno del río.
La Clausura Temporal Total, refirió la Profepa, fue impuesta de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y se mantendrá hasta que el responsable acredite contar con la autorización de impacto ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En caso de carecer de la autorización en materia de Impacto Ambiental, el responsable podría hacerse acreedor a una sanción económica equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente, así como la clausura temporal o definitiva, total o parcial de las actividades.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .