Negocios

Colima y Airbnb acuerdan promover turismo de la entidad

Es el primer convenio de la plataforma digital con un gobierno local. Destaca la celebración del F1 Champ Series 2016 en la entidad

(La Crónica de Hoy)

El gobierno del estado de Colima y la plataforma tecnológica Airbnb firmaron un convenio para promover el turismo en la entidad, lo que se convierte en el primer acuerdo que firma la empresa con un gobierno local en México, colocando al estado como un referente de la economía digital en el país.

El acuerdo establece un esquema de cooperación mutua que incluye el desarrollo de los anfitriones a través de las mejores prácticas mundiales y fomenta la promoción turística a través de los miles de usuarios alrededor del mundo que viajan con la plataforma de Airbnb.

La empresa Airbnb fue creada en 2008 bajo la misión de fomentar  un mundo en el cual los viajeros se sientan conectados con la cultura local de su destino y disfruten de experiencias de viaje únicas.

Airbnb es una comunidad de anfitriones en más de 34 mil ciudades y 191 países, que brinda acceso a millones de alojamientos únicos que van desde apartamentos y villas hasta castillos y cabañas en los árboles.

La Secretaría de Turismo de Colima aprovechó los beneficios que esta plataforma digital ofrece y decidió firmar el convenio, también para promover los próximos eventos que tendrá el destino como la F1 Champ Series 2016, la cual se llevará a cabo en la ciudad de Manzanillo del 2 al 4 de diciembre.

“Colima ha creado un fideicomiso de promoción de vanguardia que busca trabajar con las nuevas alternativas y fortalecer los mecanismos tradicionales del sector para posicionar al destino como uno de los más atractivos y competitivos del país.” comentó el secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Colima, César Castañeda Vázquez del Mercado.

Para el funcionario, el acuerdo con Airbnb representa una oportunidad para desarrollar y expandir las opciones de hospedaje para los viajeros que buscan experiencias seguras, accesibles y únicas en Colima.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México